Economía

Trabajadores dominicanos marchan y piden empleos y protección

Santo Domingo, 1 may (EFECOM).- Las principales organizaciones sindicales de la República Dominicana salieron hoy a las calles para demandar reivindicaciones y protección para los trabajadores en ocasión de la celebración del Día Internacional del Trabajo.

En la capital, decenas de personas caminaron hacia el Congreso Nacional (bicameral) para reclamar de las autoridades la aprobación de un aumento general de salario "justo" al calificar de "pírrico" el recién acordado por los empresarios y algunas centrales sindicales que sube un quince por ciento al salario mínimo.

También demandaron reformas a las legislaciones relacionadas con el sector salud, principalmente lo relativo a la Seguridad Social.

Mientras que en la norteña provincia de Santiago, la segunda ciudad en importancia del país, obreros marcharon por diferentes calles en las que denunciaron la "difícil" situación por la que atraviesan los trabajadores locales y el despido en los últimos meses de más de 50.000 trabajadores de las zonas francas debido a la situación económica del país.

De "difícil" también calificó la situación la Central Nacional de Unidad Sindical (CNUS), quien lamentó las precarias condiciones de salud y seguridad que, en su opinión, existen en algunos puestos de trabajo que han costado las vidas a "miles" de empleados.

La organización reclamó además la creación de más fuente de trabajo, el respeto a la libertad sindical, el cese a la discriminación que afecta principalmente a las mujeres en los lugares de trabajo y la aprobación de la Ley de Protección al Consumidor. EFECOM

mf-as/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky