Economía

El Sindicato de Periodistas pide a los partidos que acaben con la precariedad

Sevilla, 1 may (EFECOM).- El sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) exigió a los partidos políticos hoy, Día del Trabajo, que se comprometan a acabar con la precariedad laboral en los municipios y autonomías donde ganen las próximas elecciones del 27 de marzo.

El sindicato recordó en una nota que el próximo 3 de mayo se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, una reivindicación estrechamente vinculada al Día del Trabajo "ya que la defensa del derecho a la información de la ciudadanía no es posible sin unas condiciones laborales dignas".

"Tampoco se puede asegurar el derecho a la información sin una legislación que garantice a la ciudadanía que va a recibir una información veraz, contrastada y de calidad", continúa la nota, en la que el Sindicato reivindica la elaboración del Estatuto del Periodista Profesional (EPP), uno de los compromisos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del PSOE.

Por otra parte, el sindicato recordó que los partidos políticos tienen la obligación de velar por el derecho a la información, por lo que les reclamó que incluyan en sus programas "el compromiso de terminar con la precariedad laboral existente en muchos medios de titularidad municipal y autonómica".

El sindicato denunció los abusos que la mayoría de las empresas de comunicación hacen de los estudiantes en prácticas, quienes cubren puestos de trabajo de manera gratuita o con compensaciones "ridículas", agravando así la precariedad del sector y empeorando la calidad de la información.

Por lo tanto, el sindicato de periodistas de Andalucía reclamó a las universidades y a la administración "que acaben con esta explotación laboral y que acuerden con los sindicatos y los comités de empresa condiciones dignas para la formación práctica de los estudiantes".

Además, mostró su solidaridad a los profesionales de la comunicación que son perseguidos o muertos por ejercer el derecho a informar en zonas de conflicto o bajo regímenes dictatoriales, y a sus familias. EFECOM

grg/vg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky