
Madrid, 30 abr (EFECOM).- STES-Intersindical-Sindicato Ferroviario reivindica una alternativa sindical "que no tenga otros intereses" que los de las clases populares y que "pelee" por seguir avanzando en la igualdad y la libertad.
En un comunicado, el sindicato anuncia que se manifestarán el Primero de Mayo para denunciar los "verdaderos" problemas de los trabajadores, reivindicar derechos pendientes e impulsar la construcción de una sociedad "más libre y más justa".
Para STES la Reforma Laboral, firmada por la patronal, el Gobierno, UGT y CCOO, con el pretexto de reducir la temporalidad rebaja las cotizaciones, aumenta las bonificaciones de los empresarios y generaliza el abaratamiento del despido.
Considera que el acuerdo para la reforma de las pensiones aumenta el periodo de cotización mínimo y "empeora" las condiciones de acceso a la pensión de jubilación.
STES cita el alto índice de siniestralidad laboral, el acoso y la violencia en el trabajo o la imposibilidad de acceder a una vivienda, entre otras cuestiones.
Para este sindicato, el Estatuto del Empleado Público configura unas administraciones públicas al poder político de turno, los inmigrantes siguen siendo "invisibles como personas con derechos y la jerarquía católica pretende, "por encima de las decisiones democráticas" imponer su modelo de vida y familia.
En este primero de mayo, STES reivindicará un sindicalismo que "recupere" la participación, la democracia, la pluralidad, la economía y la independencia. EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Ortega: ALBA es la única alternativa para que Latinoamérica supere pobreza
- Presidente Ercros asegura no hay alternativa al cierre planta de Monzón
- Panamá propone a UE financiar proyectos energía alternativa en América Latina
- ¿Quiere una alternativa de inversión? Compre un local comercial de 100 m2
- Etanol es una energía alternativa al petróleo, dice presidente venezolano