MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El número de plazas ofertadas por las aerolíneas crecerá un 6% en abril, hasta situarse en los 303,4 millones, mientras que el número de vuelos se incrementará en un 4%, con una tendencia alcista que afectará a todas las regiones salvo Norteamérica, según datos publicados por UBM Aviation.
Por regiones, Europa aumentará su capacidad y número de vuelos al exterior en un 6% y un 8%, respectivamente, aunque en el mercado interno el crecimiento será algo inferior, con un alza del 4% en la oferta y del 2% en las operaciones.
Esta recuperación se reflejará en el tráfico de los aeropuertos del continente, con un "crecimiento sostenido" en instalaciones como Madrid-Barajas, que aumentará su capacidad en un 2% hasta los 5,98 millones de pasajeros.
Por su parte, Norteamérica sufrirá en su mercado externo un descenso del 2% en la capacidad y del 3% en su número de frecuencias, debido principalmente a "la cautela con que las aerolíneas están monitorizando las tendencias en el sector para redefinir sus estrategias". Sin embargo, en el mercado interno las operaciones se elevarán en un 1%, y las plazas ofertadas lo harán en un 2%.
La zona con mayor crecimiento será Africa, con un incremento del 18% en el número de plazas ofertadas y del 19% en el número de vuelos hacia el exterior, mientras que en el ámbito interno el crecimiento se situará en el 10% y el 9%, respectivamente.
El consejero delegado de UBM Aviation, Peter von Moltke, destacó que el crecimiento está siendo "especialmente fuerte" en regiones que han experimentado un lento crecimiento durante los últimos años, como Africa u Oriente Próximo, mientras que en las "regiones fuertes", como Norteamérica, la capacidad se ha mantenido estable.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La futura Ley de Puertos prevé mejorar las bonificaciones para el transporte marítimo
- Economía/Transportes.- Autoridad Catalana de la Competencia expedienta a AENA por su política de aparcamiento en El Prat
- Economía/Transportes.- Trabajadores de Fomento guardarán hoy un minuto de silencio por el accidente aéreo en Polonia
- Economía/Transportes.- La IATA considera "una necesidad" que se produzcan nuevas fusiones entre aerolíneas
- Economía/Transportes.- La facturación por servicios de 'handling' descendió un 5,6% en 2009, hasta los 845 millones