El Consejo de Ministros aprobó hoy hasta 26 medidas anticrisis recogidas en el decreto ley definido tras las conversaciones con los grupos parlamentarios en el marco de los acuerdos de Zurbano, que se completan con otros cuatro acuerdos económicos para impulsar la recuperación, entre los que se encuentran una línea de créditos directos a través del ICO.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se trata de un total de 30 medidas "para seguir avanzando en la recuperación económica".
"Son medidas para reorientar el sector inmobiliario, impulsar la rehabilitación de viviendas, para favorecer la actividad empresarial con reformas administrativas y fiscales, para apoyar a las pymes y resolver sus problemas de liquidez, para mejorar la regulación en los sectores energético y financiero y, como es seña de identidad del Gobierno, para proteger a los ciudadanos que más sufren las consecuencias de la crisis", subrayó.
Además, la vicepresidenta primera del Gobierno agradeció la "actitud constructiva" de los grupos parlamentarios y confió en que el decreto ley logre el "apoyo unánime" del Parlamento durante su convalidación.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba 30 nuevas medidas anticrisis para "seguir avanzando en la recuperación"
- Duran minimiza el paquete de medidas anticrisis que CiU apoyará
- 24 medidas 'anticrisis': pequeños pasos en la buena dirección
- Pacto crisis. el consejo de ministros aprueba este viernes el decreto con las medidas anticrisis
- El Gobierno dará luz verde a 24 medidas anticrisis con el visto bueno de la oposición