La firma de consultoría y asesoría tecnológica Accenture obtuvo en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 2010 un beneficio neto atribuible de 844,5 millones de dólares (630,7 millones de euros), un 5,2% menos en comparación con los 891,3 millones de dólares (665,6 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio 2009, según informó la compañía en un comunicado.
NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS)
La firma de consultoría y asesoría tecnológica Accenture obtuvo en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 2010 un beneficio neto atribuible de 844,5 millones de dólares (630,7 millones de euros), un 5,2% menos en comparación con los 891,3 millones de dólares (665,6 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio 2009, según informó la compañía en un comunicado.
Los ingresos netos de Accenture alcanzaron en la primera mitad de su actual ejercicio fiscal, que concluyó el 28 de febrero, los 10.558 millones de dólares (7.887 millones de euros), lo que supone un 6,4% menos en comparación con los 11.285 millones de dólares (8.430 millones de euros) del mismo periodo ejercicio anterior.
En el segundo trimestre, el beneficio neto atribuible cayó un 2,8%, hasta los 399,7 millones de dólares (298,6 millones de euros), en comparación con los 411,4 millones de dólares (307,3 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior. La facturación neta fue de 5.176 millones de dólares (3.867 millones de euros), un 1,7% menos que los 5.266 millones de dólares (3.934 millones de euros) del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2009.
El presidente y consejero delegado de Accenture, William D. Green, destacó que los resultados del segundo trimestre demuestran el buen trabajo de la compañía en un "entorno económico difícil", así como que los clientes valoran los "conocimientos, experiencia y aptitudes" de la consultora.
"Estamos bien posicionados para conseguir un crecimiento rentable y, como siempre, mantenemos nuestro objetivo de generar valor para nuestros clientes y accionistas", añadió.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Gobierno propone que no tributen las ayudas para acudir al trabajo en transporte público
- Economía/Fiscal.- El Gobierno propone que no tributen las ayudas para acudir al trabajo en transporte público
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) pide retirar "sin demora" las medidas de estímulo fiscal
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) pide retirar "sin demora" las medidas de estímulo fiscal
- Economía/Fiscal.- La patronal madrileña dice que los empresarios acatarán el alza del IVA pese a oponerse "frontalmente"