El Gobierno propone eximir de tributación a las ayudas que las empresas concedan a sus empleados para que realicen en transporte público los traslados entre su residencia y su puesto de trabajo.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Así se desprende del documento remitido por el Gobierno a los partidos políticos en el marco de la negociación de los llamados 'pactos de Zurbano'.
En concreto, el texto recoge la "exención de tributación en el IRPF del trabajador de las cuantías que otorguen las empresas para desplazamientos entre la residencia y el centro de trabajo público, con el límite de 1.500 euros anuales".
Se trata de una de las principales iniciativas que el Gobierno incluye en este documento de negociación para lograr el objetivo de impulsar el transporte público y la movilidad sostenible.
Este apartado contempla también, además de distintas medidas relacionadas con el sector aéreo, el plan extraordinario de inversión en infraestructuras, a financiar en colaboración con la iniciativa privada, que actualmente ultima el Ministerio de Fomento
Con este plan, el Ejecutivo busca, además de impulsar el desarrollo de las infraestructuras de transporte, "garantizar un impacto positivo sobre la competitivida de la economía y contribuir a la cohesión social".
Relacionados
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) pide retirar "sin demora" las medidas de estímulo fiscal
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) pide retirar "sin demora" las medidas de estímulo fiscal
- Economía/Fiscal.- La patronal madrileña dice que los empresarios acatarán el alza del IVA pese a oponerse "frontalmente"
- Economía/Fiscal.- La patronal madrileña dice que los empresarios acatarán el alza del IVA pese a oponerse "frontalmente"
- Economía/Fiscal.- ATA rechaza la subida del IVA y dice que los autónomos y comerciantes asumirán el 50% de la misma