Murcia, 19 abr (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, afirmó hoy que el sistema financiero español "está plenamente capacitado para absorber una evolución del sector inmobiliario con tipos de interés más altos".
Rato hizo estas declaraciones en Murcia antes de clausurar, junto con el presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, la jornada sobre "Crecimiento sostenible y desarrollo regional", organizada por la Confederación de Empresarios de la Región (CROEM).
A juicio del director gerente del FMI, el incremento de los tipos de interés "suaviza el boom inmobiliario", aunque señaló que esto no tiene por qué impedir el desarrollo de otros aspectos de competitivos de la economía española.
Rato explicó que las conclusiones del informe elaborado por el organismo que dirige con respecto a España indican que la economía continua en "un crecimiento muy intenso", aunque se ha producido una moderación de ese crecimiento como consecuencia de la subida de tipos de interés en Europa.
Añadió que esta situación es "saludable" para la economía española, ya que "mejora las posibilidades de una evolución suave hacia crecimientos más moderados", pero alertó de que hay cuestiones que se deben tener en cuenta y que podrían convertirse en "riesgos".
Entre estas cuestiones citó la perdida de competitividad, y dijo que el Gobierno español "debe ser consciente de que las perdidas de competitividad ya no se pueden arreglar con devaluaciones" y que "los ajustes deben hacerse vía economía real".
"Aunque hay una mejora de la situación presupuestaria en términos de superávit, hay un incremento del gasto primario que puede ser un problema para España, ya que se va a enfrentar a muy corto plazo con el envejecimiento de la población, lo que requerirá nuevos gastos fiscales", destacó Rato.
En este sentido, indicó que el FMI ha avisado al Ejecutivo español de "la importancia de no sólo presentar proyectos a nivel europeo y nacional, sino de llevarlos a cabo", y puso de manifiesto la importancia de que se produzca una mayor liberalización del mercado y de que se flexibilice la economía.
Preguntado por el caso de supuesto nepotismo del presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, relacionado con la promoción y el aumento de sueldo de su novia, una funcionaria del Banco Mundial, Rato señaló que este organismo "está analizando esta cuestión" y se mostró convencido de que "se tomarán las decisiones que se crean más convenientes".
Con respecto al proceso por el control de Endesa y al anuncio de dimisión del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Rato dijo no poder hacer valoraciones políticas porque el cargo que ocupa no se lo permite.EFECOM
or/jla
Relacionados
- BoE- Consejo votó 7 a 2 para mantener los tipos de interés al 5,25% en abril
- BANCO DE JAPÓN- Fukui: Tipos de interés se mantendrán muy acomodaticios
- PREVISIÓN BRASIL- Mercado espera reducción de 0,25% en tipos de interés
- CHILE- Banco Central mantiene tipos de interés en 5%
- El dólar retrocede ante posibilidad de aumento tipos interés en Europa