Nueva York, 12 abr (EFECOM).- El dólar retrocedió hoy en la sesión del mercado de Nueva York ante las especulaciones de una subida de los tipos de interés en Europa y en vísperas de la reunión financiera del club de los siete países más industrializados (G-7).
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7414 euros, comparado con los 0,7450 euros por dólar del miércoles.
Con respecto a la divisa japonesa, el "billete verde" se cotizó a 119,08 yenes, por encima de los 119,39 yenes por dólar que se pagaron en la sesión anterior.
Los mercados tuvieron hoy en mente las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, quien anticipó una moderada subida de los tipos de interés para la zona euro en junio, hasta el 4 por ciento, desde el 3,75 por ciento actual.
El presidente del BCE, sin embargo, rehusó comentar si después de junio el banco europeo volverá a incrementar las tasas a lo largo de este año, como ya pronostican algunos analistas.
El BCE ha aumentado los tipos de interés en siete ocasiones desde finales del 2005, y el último incremento fue en marzo pasado.
Los expertos apuntaban otras circunstancias para el retroceso del dólar en la jornada de hoy, entre ellos la decisión de mantenerse cautos a la espera de la reunión que mantendrán mañana, viernes, en Washington los ministros de finanzas del Grupo de los Siete.
Las cuestiones a debatir serán los desequilibrios económicos y monetarios, y se espera que se ponga un énfasis especial en la política del Banco de Japón de mantener débil el yen para fomentar sus exportaciones.
Las tasas interbancarias en Japón, de un 0,25 por ciento, son las más bajas de un país industrializado.
Los inversores posiblemente también recordaron que el "billete verde" se desplomó casi un 7 por ciento en un mes, después de la reunión del G-7 de hace un año, cuando estos países decidieran apoyar la política de debilitamiento del dólar.
Otros factores que han ayudado a la caída de la moneda estadounidense frente a las principales divisas es las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la región del euro crecerá un 2,3 por ciento este año, en contraste con el 2,2 por ciento de EEUU.
Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7414 0,7450
Yen 119,08 119,39
Libra Esterlina 0,5054 0,5062
Franco Suizo 1,2164 1,2207
Dólar Canadiense 1,1346 1,1388
EFECOM
mva/lgo
Relacionados
- Trichet señaló una moderada subida de los tipos de interés en junio
- BCE mantiene inalterados tipos interés eurozona en 3,75 por ciento
- BCE mantiene los tipos de interés en el 3,75%
- Los tipos de interés se acercarán al 5% en 2008, según el presidente de la CECA
- Economía/Macro.- (Ampliación) El BCE mantiene los tipos de interés en el 3,75%