Economía

El congreso rechaza una moción del pp para fortalecer el sistema financiero y reformar la ley de cajas

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes una moción del Partido Popular en la que solicitaba al Gobierno emprender la reestructuración y el fortalecimiento del sistema financiero para que vuelva a fluir el crédito, así como una reforma de la Ley de cajas.

En la votación, PSOE, CiU, UpyD, BNG, IU-ICV y PNV rechazaron esta propuesta del PP al entender que esta moción incluye una reforma velada de la ley de cajas.

En concreto, de los 343 diputados presentes, 150 votaron a favor, 183 votaron en contra y 10 se abstuvieron.

El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, insistió en la importancia de que vuelva a fluir el crédito con normalidad.

"Hay que reaccionar como país, hay que estimular esa reestructuración", insistió Montoro, quien añadió que es una situación "apremiante" para todos los españoles.

Según Montoro, el PP plantea cambios "sensatos y razonables" y es la "expresión" de una oferta de pacto político. "No se nos puede decir que no esta tarde y volver a convocarnos en Zurbano u otra sede e ignorar las iniciativas políticas que se plantean aquí, que es donde se hace la política en mayúsculas".

Desde CiU, Josep Sánchez-Llibre explicó que esta moción plantea cuestiones "con las que podríamos estar de acuerdo, pero con muchas otras no", como es el caso de la reforma de la Ley de cajas. "Esta moción mezcla demasiadas cosas", puntualizó el diputado de CiU.

Por parte del PSOE, Marta Gastón acusó al PP de llevar a la Cámara baja propuestas con un único objetivo, "desgastar sin tregua al Gobierno socialista".

Según Gastón, el PSOE quiere preservar el modelo de cajas vigente, "cuyas singularidades han demostrado con creces su beneficio", frente a la intención del PP de variar este modelo.

Rosa Díez, por parte del Grupo Mixto, acusó al PP de "predicar lo contrario de lo que hace" y dijo que el PP "son los maestros de la politización de los órganos de las cajas de ahorros".

"Un poquito de por favor", espetó Díez a Montoro, tras añadir que en este sentido nada les diferencia del PSOE. "Se parecen como una Visa y una Mastercard. Tienen un pacto de hierro, mantener la cuota, el porcentaje y el chiringuito".

Joan Herrera puntualizó que con esta moción pensaba que el PP iba a poner el cascabel al gato, "pero una vez más no se atreven porque en el texto de la moción está el discurso de la politización".

Por último, el diputado de PNV Pedro Azpiazu, también rechazó la propuesta del PP, "aunque compartimos la preocupación". Según Azpiazu, "no queremos evitar el debate y es preciso clarificar la eficiencia y eficacia de las entidades financieras".

(SERVIMEDIA)

23-MAR-10

GFM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky