Madrid, 17 abr (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmó hoy que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tiene "razón de ser", al tratarse de una figura impositiva "redistributiva" y que fomenta la igualdad de oportunidades.
Tras reunirse en el Congreso con representantes de CiU para hablar de la Ley de reforma normativa contable, Ocaña mostró su oposición al director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, quien el pasado viernes se mostró a favor de eliminar tanto el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones como el de Patrimonio.
Según Ocaña, el Impuesto sobre Sucesiones "debe tener unos mínimos exentos "generosos", sobre todo en las empresas familiares que "deben seguir su actividad más allá de que se produzca la transmisión de su propiedad".
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, el secretario de Estado recordó que la intención del Gobierno es "devolverlo a su origen", ya que su objetivo "no es recaudar, sino determinar qué patrimonio tienen los contribuyentes".
Ocaña subrayó que no se puede "poner fecha" a su reforma, "ya que al ser ingresos de las comunidades autónomas, es razonable consensuarla con ellas". EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- Recaudación impuesto sucesiones creció 68% CCAA en 2001-05, más en Murcia
- Montilla rebajará este año el impuesto de sucesiones para mayoría ciudadanos
- Los empresarios catalanes, en contra del Impuesto de Sucesiones
- Economía/Fiscal.-La patronal Fomento pide a Montilla que reduzca Impuesto de Sucesiones como Madrid, Valencia y Baleares
- Generalitat dejará exentas mayoría de viviendas del impuesto de Sucesiones