La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha quedado "en evidencia" con la comisión negociadora de acuerdos económicos que se abrió con los grupos parlamentarios en el Palacio de Zurbano, de la que no han vuelto a tener noticias, mientras que el PSOE considera que ese foro está "plenamente vigente".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Ambos respondieron así en sendas ruedas de prensa en la Cámara Baja al ser preguntados sobre si daban por concluidos los trabajos que el presidente del Gobierno encargó a mediados de febrero a la 'troika' formada por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los ministros de Fomento e Industria, José Blanco y Miguel Sebastián.
Al ser interrogada sobre si el PP daba ese foro por cerrado, en tanto que el Gobierno no ha vuelto a convocar aún a ninguna de las formaciones que del arco parlamentario para avanzar en la consecución de acuerdos, la dirigente 'popular' contestó: "Ésa es una constatación de la realidad".
En este sentido, incidió en que el Gobierno ha quedado "en evidencia" al promover un foro que no ha vuelto a reunirse, mientras en el Congreso se continúa trabajando sobre propuestas contra la crisis. También desde IU e ICV sus diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, se quejaron de no haber tenido noticias sobre esta cuestión en los últimos días.
NUEVO DOCUMENTO DEL GOBIERNO
En respuesta a estas críticas, el socialista José Antonio Alonso proclamó el foro de Zurbano sigue "plenamente vigente" y que el Gobierno tiene previsto remitir a los grupos parlamentarios un nuevo documento sobre el que continuar hablando que contendrá tanto propuestas del Ejecutivo como de los partidos políticos.
Tras recordar que el plazo para la consecución de acuerdos se fijó en dos meses, el portavoz del Grupo Socialista explicó que el Gobierno ha continuado trabajando aunque "discretamente" porque precisamente eso fue lo que le pidieron los representantes de los grupos parlamentarios.
Además, avanzó que el nuevo documento que la 'troika' remitirá a los grupos también será debatido con "discreción", es decir, que no se prevén nuevas tandas de reuniones, y que, cuando se considere necesario, los acuerdos se transformarán en iniciativas legislativas.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno recaudaría más del automóvil prorrogando el Plan 2000E que subiendo el IVA, según Ganvam
- Economía/Motor.- El Gobierno recaudaría más del automóvil prorrogando el Plan 2000E que subiendo el IVA, según Ganvam
- Economía/Finanzas.- La Bolsa reclama al Gobierno que "no dilapide" la confianza de los inversores extranjeros
- Economía/Laboral.- El PP pedirá en el Congreso que el Gobierno dote los 8.000 millones "que debe" al Fondo de Reserva
- Economía/Fiscal.- Facua teme que con la subida del IVA 'se redondeen' al alza los precios y pide al Gobierno que vigile