Economía

Economía/Motor.- El Gobierno recaudaría más del automóvil prorrogando el Plan 2000E que subiendo el IVA, según Ganvam

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, defendió hoy que la contribución del sector del automóvil a las arcas del Estado sería superior si se prorroga el Plan 2000E en lugar de subir el IVA en dos puntos.

Sánchez Torres argumentó que la experiencia ha demostrado que con el Plan 2000E el Estado no sólo recupera las ayudas que adelante mediante el impuesto de matriculación, el IVA y los gravámenes sobre los carburantes, sino que obtiene un saldo recaudatorio neto positivo.

El máximo responsable de Ganvam recordó que ya se ha consumido el 70% de los fondos del Plan 2000E, que expirará definitivamente en primavera, y advirtió del riesgo de que se desplomen las ventas de coches a partir del verano, al coincidir el final de las ayudas con la subida del IVA.

El presidente de la patronal de vendedores rebatió las afirmaciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, quien duda de que la subida del IVA repercuta en el precio de los coches. Según Sánchez Torres, el aumento de este gravamen encarecerá los coches entre 400 y 500 euros de media, suma a la que se añaden otros 2.000 euros por el fin del Plan 2000E.

En consecuencia, Ganvam calcula que comprarse un coche a partir de julio puede resultar 2.500 euros más caro. No obstante, los vendedores admiten que no saben si trasladarán la subida del IVA al cliente o intentarán asumirla mediante descuentos, para evitar un derrumbe del mercado superior al 40% como el registrado en el primer semestre de 2009.

Ganvam recuerda que desde el inicio de la crisis han cerrado el 10% de los concesionarios y compraventas y se han perdido 30.000 puestos de trabajo. En los quince primeros días de marzo, las matriculaciones aumentaron un 56,7%, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), con crecimientos del 55,5% en el canal de particulares, del 23,8% en el de empresas y del 92,4% en el de 'rent a car'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky