Bruselas, 16 abr (EFECOM).- La Comisión Europea está preocupada por las acusaciones de presunto nepotismo contra el presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, pero reitera que la institución es y seguirá siendo "un socio crucial" en temas de desarrollo.
"La Comisión está preocupada por la institución y las acusaciones, que está examinando", dijo hoy en rueda de prensa el portavoz comunitario de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Amadeu Altafaj.
El portavoz dijo que la CE espera que el asunto sea tratado "de manera apropiada" y que no afecte a la cooperación entre ambos organismos que, según él, está aumentando y es crucial para los países en desarrollo, concretamente para África.
El comisario europeo de Desarrollo, Louis Michel, quien se reunió ayer en Washinton con Wolfowitz durante la Asamblea de Primavera del BM, ha reiterado en varias ocasiones que "el Banco Mundial es y seguirá siendo un socio crucial para la Comisión en temas de desarrollo", añadió Altafaj.
"Colaboramos con la institución y somos conscientes de esta discusión, que estaba presente en los debates que tuvimos ayer con el Comité de Desarrollo (que representa a los 185 países miembros del BM y del FMI), pero creemos que es un asunto para los miembros del Consejo Ejecutivo del banco", precisó el portavoz europeo.
El Ejecutivo comunitario tiene el estatuto de observador en el Banco Mundial.
El caso de supuesto nepotismo afecta a Shaha Ali Riza, la novia de Wolfowitz y funcionaria del BM, a quien se le ascendió y se le aumentó el salario por instrucción directa del presidente de la entidad.
Wolfowitz pidió "perdón" el pasado jueves por haber decidido personalmente promocionar y aumentar en casi 61.000 dólares el sueldo a Riza.
Ella pasó a trabajar al Departamento de Estado de EEUU con esas condiciones más ventajosas porque las normas del Banco Mundial impiden que una persona supervise a su pareja sentimental.
La subida de sueldo dejó la remuneración anual de Riza en 193.590 dólares libres de impuestos. EFECOM
kl/rcf/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Danone renegocia su presencia en China tras las acusaciones de "invasor" de su socio en el país
- KFC y McDonald's permiten sindicatos en China tras acusaciones de explotación
- Total juzgada por acusaciones de una fuga de hidrocarburos en una refinería
- Directivo Ausbanc defiende "independencia" asociación y rechaza acusaciones
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento