Afirma que el "importante" diferencial de inflación con la UE garantiza la "competitividad" de la economía española
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que el dato del IPC de febrero (0,8% en tasa interanual) confirma la "normalización" de la inflación en tasas "moderadamente" positivas, que se mantendrán en los próximos meses como consecuencia de la situación económica.
También destacó que el mantenimiento de la inflación subyacente, que excluye los elementos "más volátiles" como la energía y los alimentos no elaborados, en una tasa del 0,1% permite descartar por completo una situación de deflación y augura un crecimiento de los precios en una tasa de "estabilidad moderada".
En rueda de prensa, Campa señaló que el descenso de dos décimas del Índice de Precios al Consumo (IPC) en febrero se debió, principalmente, al comportamiento "estable" de los precios energéticos, al descenso de los precios del vestido y el calzado por las rebajas "prolongadas" y a los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Asimismo, destacó que el diferencial de inflación de seis décimas con la Unión Europea "continúa siendo importante" y aseguró que, junto a la "moderación" de los elementos más estables de la inflación, contribuirá a mejorar la "competitividad" de la economía española.
NO SÓLO POR LA ENERGÍA
En este sentido, Campa aseguró que los datos de inflación subyacente demuestran que el regreso a tasas positivas de la inflación no se debió "exclusivamente" a los precios energéticos.
Economía atribuye la caída de la inflación interanual principalmente a la evolución de los precios del transporte, cuya tasa anual descendió cinco décimas respecto a enero, hasta el 5,8%. Ello fue consecuencia de la estabilidad alcanzada por el precio de los carburantes frente al repunte que experimentaron en febrero del año pasado.
DESCENSO DE PRECIOS DE LA ALIMENTACIÓN
También contribuyeron a la reducción interanual de la inflación los precios de la alimentación, que disminuyeron tres décimas su tasa anual, hasta el -2,7%, su tasa más baja desde enero de 1994, debido, sobre todo, al abaratamiento de los precios de la carne de pollo, las legumbres y hortalizas frescas, y el agua mineral, los refrescos y los zumos.
Junto a los datos del IPC, Campa recordó que el INE ha publicado hoy el IPCA a impuestos constantes (IPCA-IC), que mide la evolución de los precios considerando que los impuestos que los gravan se mantienen sin cambios desde una referencia temporal concreta.
Así, el IPCA-IC alcanzó en enero una tasa interanual del 0,8%, tres décimas por debajo del IPCA de dicho mes, y su variación mensual fue del -1,1%. Para la construcción de este índice, el organismo estadístico tiene en cuenta el IVA, los Impuestos sobre Hidrocarburos y sobre Labores del Tabaco, el Impuesto especial sobre determinados medios de transporte, y el Impuesto sobre las Primas de Seguros.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Campa espera que Aguirre no plantee una rebelión contra subida del IVA y que sólo exprese "su opinión"
- Economía/Fiscal.- Campa espera que Aguirre no plantee una rebelión contra subida del IVA y que sólo exprese "su opinión"
- Economía/IPC.- Campa cree que el IPC de febrero confirma la "normalización" de la inflación en tasas positivas moderadas
- Economía/IPC.- Campa cree que el IPC de febrero confirma la "normalización" de la inflación en tasas positivas moderadas
- Economía/Finanzas.- Campa dice que las cajas tienen plazo suficiente hasta junio para reestructurarse con ayuda del FROB