'Creemos que una conclusión exitosa de la ronda de Doha es imperativa', aseguraron los ministros, en su cumbre previa a la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que se celebra este fin de semana en Washington.
WASHINGTON (Thomson Financial) - Los ministros de Finanzas del Grupo de los siete países más ricos del mundo (G7) consideraron 'imperativo' lograr un acuerdo en las negociaciones de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial en la OMC, en una reunión realizada el viernes en Washington.
'Estamos comprometidos a resistir a los sentimientos proteccionistas', añadieron. 'Reducir los aranceles substancialmente y otras barreras es esencial para impulsar un nuevo crecimiento en el comercio global y reducir la pobreza', añadieron los siete países (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón).
Las negociaciones de Doha se encuentran empantanadas, aunque tras una reunión de dos días en India, los ministros de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Brasil, India, Australia y Japón -- conocidos como el G6 -- expresaron cierto optimismo para lograr un acuerdo antes de fin de año.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Brasil y EEUU esperan acuerdo para ronda de Doha en 30 días -Lula
- Uribe dice a Köhler: grave aplazar acuerdo CAN-UE para después de Ronda Doha
- CE abrirá antes enero 2008 segunda ronda negociación acuerdo cielos abiertos
- Directivos de empresas europeos presionan para acuerdo en ronda de Doha
- Acuerdo en Davos para reactivar la Ronda de Doha de la OMC