Los países de la UE respaldaron hoy una prohibición al comercio internacional de atún rojo que no entre en vigor hasta 2011 y que contemple excepciones para que la flota artesanal comunitaria pueda continuar su actividad a nivel local, tal y como había propuesto la Comisión Europea. El objetivo de esta medida es garantizar la supervivencia de esta especie, que se encuentra en una situación crítica por el exceso de pesca.
BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La decisión se adoptó por mayoría cualificada durante una reunión de embajadores de los Veintisiete, según informaron fuentes de la presidencia española. España votó a favor. Ahora el acuerdo se ratificará sin discusión en una de las próximas reuniones ministeriales de la UE, ya sea la de ministros de Transporte mañana o la de responsables de Medio Ambiente el lunes.
La Unión Europea fija así su posición formal de cara a la reunión de la Convención sobre el Comercio (ICOMERC.MC)Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) que tendrá lugar entre el 13 y el 25 de marzo en Doha (Qatar) y en la que se discutirá si incluir el atún rojo en el Anejo I de especies protegidas, lo que en la práctica se traduciría en el veto a su comercialización.
Los Veintisiete también aprobaron pedir la inclusión en el Anejo I del elefante y del oso polar.
Relacionados
- La UE apoyará la prohibición del comercio internacional del atún rojo
- Las ventas del comercio minorista profundizaron su caída en Canarias al 5,3% en enero y el empleo cae un 3,9%
- Unas 7.500 empresas andaluzas exportan regularmente y cerca de 60 se inician cada año en el comercio exterior
- Economía/Comercio.- España pierde más de 100 comercios al día en enero, según ATA
- Economía/Comercio.- España pierde más de 100 comercios al día en enero, según ATA