Economía

Economía/Transportes.-(Amp) Los aeropuertos españoles recibieron 23,21 millones de viajeros hasta febrero, un 2,1% más

Barajas logra un 6,5% más de pasajeros en los dos primeros meses del año, tras seis meses consecutivos de incrementos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los aeropuertos españoles recibieron 23,21 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,1% con respecto al mismo periodo del año precedente, el tercer repunte mensual consecutivo, lo que confirma "la tendencia de recuperación del tráfico aéreo en España", informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Estas cifras reflejan sin embargo un descenso del 6,4% en el número de operaciones de enero a febrero, que se situaron en 285.336 movimientos, y una mejora del 15,2% en el transporte de mercancías, que alcanzó los 94,5 millones de kilogramos.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas volvió a situarse en los dos primeros meses del año a la cabeza con 6,8 millones de pasajeros, un 6,5% más, la sexta mejora mensual consecutiva.

Le siguieron Barcelona-El Prat, con 3,5 millones de pasajeros, lo que supone una mejora del 3,2%; Gran Canaria, con 1,6 millones de pasajeros un 1,5% más; Palma de Mallorca, con 1,4 millones de pasajeros, un 4,2% menos; Tenerife Sur con 1,3 millones pasajeros (1,5%), Málaga, con 1,1 millones de viajeros, un 2,4% menos y Alicante, con 973.000 pasajeros (2,6%).

Además del aeropuerto madrileño, especialmente significativo es el crecimiento del 3,5% de Lanzarote, del 10,9% del de Granada-Jaén, y del 14,1% del de Huesca-Pirineos. Entre las mayores caídas en estos dos primeros meses, destacan el 41% de Reus, el 38,4% del de Córdoba, el 25,5% de Murcia, y el 11,4% de El Hierro, entre otros.

UN 1,3% MAS EN FEBRERO.

En el mes de febrero, por la red de AENA pasaron un total de 11,7 millones de pasajeros, un 1,3% más que en el mismo periodo de 2009. La estadística refleja la significativa consolidación del crecimiento en los grandes aeropuertos.

Así, Madrid-Barajas lideró el ranking y logró un 3,5% más de viajeros, hasta 3,41 millones de pasajeros. Le siguió Barcelona-El Prat, también con un crecimiento del 3,5%, su cuarta subida mensual, con 1,8 millones de viajeros y Alicante, con un 3,3% más, tras completar ocho meses consecutivos de crecimientos. Asimismo, Bilbao y Gran Canaria registraron aumentos del 6,2% y del 1,7%, respectivamente.

Del total de 11,7 millones de pasajeros que utilizaron el pasado mes los aeropuertos españoles, 11,6 millones fueron en vuelos comerciales, un 1,4% más. De ellos, 6,3 millones correspondieron a vuelos internacionales (un 1,1% más) y 5,3 millones a vuelos nacionales (un 1,8% más).

Por operaciones, en conjunto los aeropuertos españoles registraron un descenso del 8,5% en sus movimientos el mes pasado con respecto a febrero de 2009 y fue Madrid-Barajas el que acaparó mayor número de vuelos con 32.694 (-0,9%).

Le siguieron Barcelona-El Prat con 19.222 vuelos, un 8,4% menos; Gran Canaria, con 8.289 (-0,7%); Palma de Mallorca, con 8.246 (un 6,7% menos); Málaga, con 5.955, un 4,8% menos; Valencia, con 5.455 (-12,8%), Alicante, con 4.455 (+0,1%), Tenerife Sur con 4.377 (+3,1%) y Tenerife Norte con 4.309 (-4,9%).

EL TRAFICO DE CARGA CRECE UN 15,2%.

Por otro lado, AENA registró un aumento del 15,2% del tráfico de mercancías en los dos primeros meses del año, hasta 94,5 millones de kilogramos. Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantiene el primer lugar con un significativo crecimiento del 22,7%, seguido de Barcelona-El Prat (+22,9%) y Zaragoza, que tras un fuerte crecimiento del 34% alcanzó los 6,7 millones de kilogramos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky