Los aeropuertos españoles recibieron 23,21 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,1% con respecto al mismo periodo del año precedente, el tercer repunte mensual consecutivo, lo que confirma "la tendencia de recuperación del tráfico aéreo en España", informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Estas cifras reflejan sin embargo un descenso del 6,4% en el número de operaciones de enero a febrero, que se situaron en 285.336 movimientos, y una mejora del 15,2% en el transporte de mercancías, que alcanzó los 94,5 millones de kilogramos.
Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas volvió a situarse en los dos primeros meses del año a la cabeza con 6,8 millones de pasajeros, un 6,5% más, la sexta mejora mensual consecutiva.
Le siguieron Barcelona-El Prat, con 3,5 millones de pasajeros, lo que supone una mejora del 3,2%; Gran Canaria, con 1,6 millones de pasajeros un 1,5% más; Palma de Mallorca, con 1,4 millones de pasajeros, un 4,2% menos; Tenerife Sur con 1,3 millones pasajeros (1,5%), Málaga, con 1,1 millones de viajeros, un 2,4% menos y Alicante, con 973.000 pasajeros (2,6%).
En el mes de febrero, por la red de AENA pasaron un total de 11,7 millones de pasajeros, un 1,3% más que en el mismo periodo de 2009.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Transportes.- AENA y los controladores reanudarán hoy la negociación del convenio colectivo
- Economía/Transportes.- El número de pasajeros de cruceros en puertos españoles crece un 2,38% en enero
- Economía/Transportes.- Fomento baraja aplazar a julio la revisión del billete de autobús para que coincida con el IVA
- Economía/Transportes.- Fomento baraja aplazar a julio la revisión del billete de autobús para que coincida con el IVA
- Economía/Transportes.- AENA y los controladores reanudarán mañana la negociación del convenio colectivo