Economía

Economía/Macro.- PNV duda de la eficacia del foro y pide una apuesta "clara" por el tejido productivo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, dudó hoy de la efectividad del foro que ha creado el Gobierno para alcanzar acuerdos con los grupos en materia económica y pidió al Ejecutivo una apuesta "clara" por el tejido productivo para que "tire" de la economía y genere riqueza.

"Si no hay una apuesta clara por el tejido productivo para que tire de la economía y genere riqueza, el sistema público está de sobra", indicó Erkoreka tras la reunión que mantuvo el PNV con la comisión negociadora de los acuerdos económicos en el Palacio de Zurbano.

Sin embargo, el portavoz vasco aseguró que el diálogo con el titular de Industria sobre la necesidad de impulsar el tejido productivo ha sido "fructífero", porque Sebastián se ha mostrado "muy receptivo".

Aún así, Erkoreka aseguró que el PNV siente "escepticismo" sobre la viabilidad de este foro y las posibilidades que ofrece, ya que tiene "la sospecha" de que las "cautelas" que planteó la semana pasada sobre la posibilidad de que fuera una gran campaña propagandística del Gobierno "estaban justificadas".

En este sentido, añadió que todo el "soufflé mediático" de la jornada de hoy y la "carrera de escaramuzas" de los principales partidos que deja al resto como "meros comparsas" no satisface "en absoluto" al PNV, porque se busca la declaración "más hábil" sin avanzar en lo que se debería.

Por este motivo, insistió en que el foro no es el "idóneo" por estar "excesivamente rodeado de cámaras" y no disponer de las condiciones necesarias, y resaltó la importancia de sentarse en torno a una mesa para empezar a trabajar "seriamente" en los temas que requieren atención.

De hecho, consideró que sería mejor cerrar el Palacio de Zurbano y volver a los foros habituales del Gobierno y los partidos, que son las Cámaras y los diferentes servicios ministeriales, aunque aseguró el PNV volverá al Palacio de Zurbano si se le convoca y aunque la fórmula no le guste.

EN "DESACUERDO" CON EL ULTIMO DOCUMENTO.

Erlkoreka mostró también su "desacuerdo" con el documento que recibieron el lunes, porque el Gobierno incluyó una primera parte como relato "justificativo" de lo que ha hecho en dos años para frenar la crisis y porque el Ejecutivo cambia la agenda "día a día".

En este sentido, aseguró que la propuesta del Gobierno que figuraba en el índice de temas que envió la semana pasado incluía un epígrafe sobre el desarrollo del modelo portuario y aeroportuario, una iniciativa que no aparece en el último documento. "Si la dinámica es ésta y los temas entran y salen de la mesa en función de los intereses del Gobierno y de algún grupo, entenderán el malestar", indicó.

Finalmente, valoró como "inicialmente positiva" la propuesta sobre las nuevas funciones del Instituto de Crédito Oficial (ICO), aunque admitió que suscita "varias dudas" por cómo está formulada, ya que no se entiende por qué el Gobierno pretende comercializar esos créditos desde una sola entidad financiera de ámbito estatal cuando otras estarían interesadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky