MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid prevé retomar el proyecto de salida a bolsa de su 'holding' Cibeles y se plantea la desinversión del 40% de Hipotecaria Su Casita con el objetivo de captar recursos y fortalecer su capital para afrontar la reestructuración financiera y las mayores exigencias regulatorias.
Según informaron hoy a Europa Press en fuentes cercanas al consejo de administración de la caja madrileña, las dos iniciativas se inscriben en el objetivo de la entidad de asumir un papel crucial en el diseño del nuevo mapa financiero.
"Con estas medidas Caja Madrid quiere 'hacer caja' para fortalecerse, sin que se agoten otras vías para aumentar su solvencia", indicaron las fuentes, tras recordar que la salida de Cibeles sólo se aplazó por las turbulencias de los mercados financieros en 2009.
Según indicó la propia entidad en un comunicado, Caja Madrid estudiará "todas las operaciones rentables" que refuercen el balance y la cuenta de resultados, logren elevar la solvencia y permitan a la entidad afrontar con plenas garantías los nuevos cambios regulatorios, según acordó hoy su consejo de administración.
El máximo órgano de gobierno de la entidad analizó durante dos días en Toledo todas las vías posibles para mejorar la solvencia y rentabilidad con el objetivo de "reforzar su liderazgo en el sector financiero y convertirse en una de las entidades ganadoras de la crisis".
No obstante, el consejo de Caja Madrid consideró que el proceso de consolidación del sector financiero español "será más largo de lo previsto inicialmente".
APROBADO EL 'PLAN TACTICO 2010'.
En la reunión del consejo, encabezado por el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, se aprobó por unanimidad el nuevo 'Plan Táctico 2010', que marcará las principales líneas de actuación de la entidad en los próximos meses.
Los objetivos prioritarios de Caja Madrid a corto plazo son reducir la morosidad, mejorar el ratio de eficiencia y consolidar la financiación a empresas y familias.
En este sentido, una de las primeras medidas adoptadas por la entidad ha sido formalizar una línea de crédito preconcedido por importe de 4.700 millones de euros para empresas, pymes y autónomos.
En 2009, y tras formalizar créditos a empresas por importe de 26.500 millones y situar su inversión crediticia total en 120.873 millones de euros, la entidad alcanzó una cuota de mercado histórica en crédito del 6,9% del sistema.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unnim gestionará su propio sistema informático y no lo externalizará
- Economía/Finanzas.- Unnim gestionará su propio sistema informático y no lo externalizará
- Economía/Finanzas.- SegurCaixa Holding ganó 208,5 millones en 2009, un 8,6% más
- Economía/Finanzas.- SegurCaixa Holding ganó 208,5 millones en 2009, un 8,6% más
- Economía/Finanzas.- UBS 'ficha' a Juan Monte como nuevo responsable de banca de inversión en España