
París, 11 abr (EFECOM).- El déficit de la balanza comercial de Francia se agravó el pasado febrero con 2.702 millones de euros, después de los 2.610 millones de enero, informó hoy la dirección general de Aduanas.
El balance negativo en doce años se situó en 26.861 millones de euros, añadió en un comunicado Aduanas.
En febrero las exportaciones francesas se incrementaron en 1.000 millones de euros respecto al mes precedente y llegaron a 33.438 millones, pero simultáneamente las importaciones subieron en 1.100 millones hasta 36.140 millones, precisó.
El mayor aumento de compras en el exterior se dio en el sector aeronáutico (dos aviones "Boeing" y un "Airbus"), en equipamientos mecánicos e informáticos y, de forma más moderada, en los bienes intermedios y de la industria del automóvil, así como en los productos energéticos.
En cuanto a las ventas al exterior, su incremento se concentró en particular en el automóvil, los aviones "Airbus" y los bienes intermedios, mientras que disminuyeron en los bienes de consumo.
Por zonas, progresaron las importaciones de otros países de la Unión Europea (UE), en particular de Alemania, pero también de Estados Unidos (aeronáutica) y de Oriente Medio (productos energéticos).
En febrero, el mayor déficit comercial francés lo tuvo con Asia (2.067 millones de euros) debido a los desequilibrios en los intercambios con China, y luego se situó Alemania (1.408 millones.
En el extremo opuesto, Francia registró un superávit de 856 millones de euros con el Reino Unido y de 639 millones con España, en razón de 3.241 millones de exportaciones y 2.602 millones de importaciones. EFECOM
ac/ltm
Relacionados
- España obtiene compromiso de China para intentar equilibrar déficit comercial
- Economía/Motor.- La automoción española aumenta su déficit comercial un 20% en enero, hasta 444,2 millones
- Aumenta un 48 por ciento el déficit de la balanza comercial india
- Economía/Motor.- La automoción española aumenta su déficit comercial un 20% en enero, hasta 444,2 millones
- Déficit balanza comercial automóvil sube 20% en enero a 444,2 millones euros