El sector de plantas de biomasa alcanzó en 2009 una potencia instalada de 648 megavatios (MW), un 10,4% más que en el ejercicio anterior, y tiene como objetivo elevar en un 50% esta capacidad en 2012, cuando se llegará a 950 MW, según un informe elaborado por DBK.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El número plantas de biomasa en España aumentó en diez, hasta 112, mientras que las ventas de energía eléctrica aumentaron un 3,3%, hasta 2.570 gigavatios hora (GWh).
El informe considera que el sector ha experimentado en los últimos años un notable desarrollo, favorecido por el apoyo público a las energías renovables y las ventajas derivadas de su reducido impacto medioambiental, el bajo coste de generación y su influencia en la eliminación de residuos.
De las plantas operativas a finales de 2009, un total de 25 contaba con una potencia instalada superior a los 10 MW, mientras que el resto se situaban en un rango de potencia instalada de entre 0,5 MW y 5 MW.
Por otra parte, las plantas que utilizan residuos de la industria agroforestal reúnen el 23% de la potencia total, mientras que las plantas de residuos de la industria equivalen al 22% y las de biogás de vertederos, al 19%.
La potencia instalada conjunta de los cinco primeros operadores se cifraba a principios de 2010 en cerca de 312 MW, con lo que concentran el 47% de la cifra total nacional.
Relacionados
- Economía.- Triodos ganó en 2009 un 6% menos por mayores provisiones, pero elevó en un 30% el capital total gestionado
- Economía/Empresas.- Orange elevó un 18,8% su beneficio operativo en 2009, aunque recortó un 4,4% sus ingresos
- Economía/Empresas.- Orange elevó un 18,8% su beneficio operativo en 2009, aunque recortó un 4,4% sus ingresos
- Economía/Macro.- (Ampl) La crisis redujo los ingresos impositivos un 17,1% en 2009 y elevó el déficit estatal al 9,49%
- Economía/Macro.- La crisis redujo los ingresos impositivos un 17,1% en 2009 y elevó el déficit estatal al 9,49%