MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Paradores de Turismo incrementó en un 2% los ingresos y la ocupación de todos sus establecimientos durante los meses de enero y febrero de 2010, en el marco de una "leve y lenta, pero sólida, recuperación del sector turístico en España", según indicó hoy el presidente de la cadena pública hotelera, Miguel Martínez.
De este modo, y aunque "no se puede pensar en un repunte pronunciado y a corto plazo", Martínez señaló que es "muy destacado" el que se haya producido esta subida "pese a la adversa climatología", y destacó que "los datos de reservas ya cerradas para los próximos meses confirman esta tendencia".
Durante su intervención en el Foro organizado por la cadena Cope en Toledo, el presidente de Paradores subrayó que la cadena "es mucho más que una empresa", pues constituye "la imagen del turismo español dentro y fuera de nuestras fronteras", por lo que "debe dar ejemplo también en tiempos difíciles".
En este sentido, destacó que "en un momento en que el sector turístico está destruyendo empleo, Paradores no sólo ha mantenido su plantilla de más de 4.500 profesionales, sino que ha creado cerca de 350 puestos de trabajo, en su mayoría de carácter indefinido".
"Paradores apuesta por un modelo turístico basado en la calidad en el servicio y que explote nuestra historia, nuestro arte, cultura, gastronomía, tradiciones y nuestros enclaves naturales", añadió Martínez, quien lo calificó como "un modelo alejado de la masificación, la especulación y la destrucción de nuestras costas y enclaves naturales"
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los precios hoteleros caen un 14% a nivel mundial en 2009, pero comienzan a estabilizarse
- Economía/Turismo.- Los precios hoteleros caen un 14% en España durante 2009, pero "muestran síntomas de mejora"
- Economía/Turismo.- El Gobierno propone ampliar el programa Turismo Senior y dotar con 500 millones al plan FuturE
- Economía/Turismo.- Touroperadores y aerolíneas facilitan los cambios de billetes por la cancelación de vuelos a Chile
- Economía/Turismo.- Las entidades financieras podrán adherirse desde hoy al nuevo Plan FuturE, dotado con 400 millones