Economía

Economía/Turismo.- El Gobierno propone ampliar el programa Turismo Senior y dotar con 500 millones al plan FuturE

Acelerará en dos años la rebaja del 15% de las tasas aéreas, lo que favorecerá al turismo

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Gobierno quiere reducir la "elevada" estacionalidad de las actividades vinculadas a la industria turística, un sector todavía "muy vinculado" al turismo de 'sol y playa', e impulsar las ofertas turísticas innovadoras y de alto valor añadido, para lo que propone ampliar el programa Turismo Senior Europa y ampliar hasta 500 millones de euros la línea ICO del plan FuturE.

Estas dos medidas forman parte de las iniciativas incluidas por el Ejecutivo en el epígrafe de turismo del documento presentado esta tarde para lograr un acuerdo político de recuperación económica, crecimiento y creación de empleo.

Concretamente, el Ejecutivo propone afrontar la ampliación del proyecto piloto Turismo Senior, lanzado en Baleares y Andalulcía y dotado con un presupuesto de 11 millones de euros --cofinanciados por ambas comunidades autónomas-- para promover la llegada de turistas senior en temporada baja, y que ha registrado ya cerca de 50.000 reservas de ciudadanos de la UE, mediante el acuerdo entre todas las administraciones (central, autonómica y local).

Además, según recoge el documento el Ejecutivo propone ampliar a 500 millones de euros la línea ICO FuturE, que este año cuenta con una dotación de 400 millones de euros, para apoyar la renovación del sector y a la que a partir de hoy pueden adherirse las entidades financieras, tras la firma del convenio de colaboración entre el ICO e Industria.

El plan FuturE, puesto en marcha en octubre del año pasado y dotado en su primera convocatoria con 500 millones, de ellos 100 millones de euros específicamente para Canarias, dispuso de 393,5 millones de euros con 1.426 operaciones financiadas. El importe medio por operación ascendió a 276.000 euros en 2009 y el 75% de las actuaciones fueron solicitadas por el sector de la hostelería.

INCENTIVOS A LA DESESTACIONALIZACION.

Asimismo, el Ejecutivo planteará un plan de incentivos a la desestacionalización, conjuntamente con las comunidades autónomas, dirigido a aquellas empresas que se comprometan a ampliar su actividad por encima de los seis meses durante los años 2010 y 2011.

Por otro lado, promoverá la colaboración del sector provado en la promoción exterior del turismo mediante un acuerdo con las administraciones.

El Ejecutivo destaca que el turismo es una de las principales actividades productivas de la economía española, con un 10,5% del PIB y en torno a 1,5 millones de empleos, aunque su actividad se concentra fundamentalmente entres los meses de junio y septiembre, con cerca del 45% del total de los turistas recibidos. Por ello, consideró "fundamental" reducir su elevada estacionalidad poniendo en valor su oferta cultural, congresual, gastronómica, etc, objetivo al que van encaminadas estas medidas.

Finalmente, vinculado al transporte, el Ejecutivo acelerará la tramitación de la norma legal por la que se regula la prestación de servicios del tránsito aéreo con el fin de reducir en dos años el periodo para la rebaja de las tasas de navegación aérea en un 15%, medida que favorecerá particularmente al turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky