El comité de empresa de EADS se mostró "optimista" sobre el principio de acuerdo entre los siete países que participan en el programa del avión militar A400M, entre ellos España, y la matriz de Airbus para la construcción de la aeronave, si bien apelaron a la prudencia ante los "tintes políticos" del proyecto.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de EADS (EAD.PA)(EAD.MC)se mostró "optimista" sobre el principio de acuerdo entre los siete países que participan en el programa del avión militar A400M, entre ellos España, y la matriz de Airbus para la construcción de la aeronave, si bien apelaron a la prudencia ante los "tintes políticos" del proyecto.
En declaraciones a Europa Press, fuentes del comité confirmaron una reunión con el presidente de la división Airbus Military, Domingo Ureña, y el consejero delegado de EADS, Thomas Enders, en el día de ayer.
"Nos han reiterado que el acuerdo final se comunicará a los trabajadores antes de ratificarse", indicaron las mismas fuentes, que insistieron en la importancia de que se construya el A400M, cuya planta de ensamblaje será en Sevilla, ante el "riesgo" de perder empleos y competitividad.
"Si finalmente no se construye el avión con la ayuda de los países colaboradores, se deberá comprar otro que al fin y al cabo resultará más caro", alertaron.
Así pues, los trabajadores de la matriz de Airbus subrayaron las "dificultades" existentes en el sobrecoste del avión, que supera los 11.200 millones de euros.
FECHA LÍMITE, EL 9 DE MARZO.
Dichas fuentes establecieron el próximo 9 de marzo como "fecha tope" para acordar quién asumirá el sobrecoste, cuando EADS deberá precisar la cantidad que finalmente carga a las cuentas del ejercicio pasado.
El principio de acuerdo se alcanzó tras la oferta de los siete países clientes de 1.500 millones de euros más de financiación al proyecto, además de los 2.000 millones anteriormente pactados.
Asimismo, ultiman fórmulas para articular estos 1.500 millones de euros de financiación adicionales porque si se proporcionan en forma de crédito.
Los siete Estados han estado negociando durante varios meses con el consorcio europeo para el reparto del sobrecoste del proyecto del avión militar por los retrasos del proyecto.
El programa acumula actualmente unas pérdidas de 7.600 millones de euros, frente a los 3.200 millones de euros a los que estaba dispuesto a hacerse cargo el fabricante, que había solicitado a los gobiernos ayudas para costear los 4.400 millones restantes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Junta andaluza, convencida de que el acuerdo sobre el A400M está ya "muy al alcance de la mano"
- Economía/Empresas.- EADS confirma el principio de acuerdo para impulsar el A400M y asegura que están en la "recta final"
- Economía/Empresas.- EADS confirma el principio de acuerdo para impulsar el A400M y asegura que están en la "recta final"
- Economía.-Trabajadores de EADS celebran el acuerdo sobre el A400M, pero avisa de que "no debe salir a cualquier precio"
- Economía/Empresas.- EADS valora el acuerdo de "máximos" para salvar el A400M aunque todavía quedan "flecos" por discutir