Economía

Economía.-Trabajadores de EADS celebran el acuerdo sobre el A400M, pero avisa de que "no debe salir a cualquier precio"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El comité de empresa de EADS se congratuló hoy del principio de acuerdo alcanzado por los siete países que participan en el programa del avión militar A400M, entre ellos España, con la matriz de Airbus, para la construcción de la aeronave, si bien se mostraron "expectantes y preocupados" sobre qué consecuencias podría conllevar asumir el sobrecoste del proyecto, que asciende a los 11.200 millones de euros.

"Avalamos que el programa salga pero no a cualquier precio", advirtió el presidente del comité interempresas de Airbus España, EADS (EAD.PA)(EAD.MC)CASA y EADS-CASA Espacio, José Alcázar, en declaraciones a Europa Press.

"Es un éxito que finalmente los gobiernos del programa hayan alcanzado un acuerdo con el fabricante, aunque de todas formas nos mantenemos expectantes y preocupados sobre las consecuencias que pueda tener en otros programas", explicó.

El proyecto del A400M, cuyo ensamblaje se realizará en la planta de San Pablo de Sevilla, acumula unas pérdidas de 7.600 millones de euros, frente a los 3.200 millones de euros de los que estaba, en un principio, dispuesto a hacerse cargo el fabricante, que había solicitado a los Gobiernos ayudas para costear los 4.400 millones restantes para continuar construyendo el avión.

PREOCUPACION POR PUESTOS DE TRABAJO.

Por otro lado, CC.OO. lamentó la falta de concreción sobre cómo se sufragará el sobrecoste y mostró su preocupación ante una eventual reestructuración de plantas e incluso el recorte de puestos de trabajo.

"La asunción de costes mayor de lo previsto preocupa a CCOO porque no se ha comunicado de dónde va a sacar ese dinero y si supondrá la supresión de otros programas o proyectos, o, incluso, la reestructuración de plantas y la eliminación de puestos de trabajo a medio plazo", indicó en una nota el sindicato.

Así pues, la central liderada por Ignacio Fernández Toxo calificó el acuerdo anunciado de "agridulce", por lo que aseguró que se mantendrá "vigilante" para exigir al Gobierno español que especifica sobre cómo afrontar el sobrecoste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky