Economía

Economía/Empresas.- EADS valora el acuerdo de "máximos" para salvar el A400M aunque todavía quedan "flecos" por discutir

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

EADS valoró hoy el principio de acuerdo alcanzado entre los siete países del A400M, entre los que se encuentra España, para destinar 3.500 millones de euros más a la construcción del avión militar y salvar el programa, un acuerdo de "máximos" que permitirá salvar el proyecto aunque todavía "quedan flecos por discutir".

Fuentes próximas al consorcio admitieron a Europa Press que aunque esta cantidad no cubre totalmente las expectativas que EADS (EAD.PA)(EAD.MC)había depositado en la negociación, como en todo proceso de este tipo "hay que ceder una parte".

"Existe un principio de acuerdo de máximos, pero todavía quedan flecos que se están discutiendo por lo que se va a seguir negociando probablemente durante unas semanas más hasta cerrar un acuerdo ya definitivo", apuntaron las mismas fuentes. De esta forma se prolongaría el plazo más allá del 9 de marzo, día en que EADS presenta sus cuentas anuales.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy en Palma que los siete países --Alemania, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Luxemburgo y Turquía-- han llegado a un principio de acuerdo con EADS, del que se conocerán más detalles mañana en el marco de la reunión informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea, que arrancó hoy en Palma y que se prolongará hasta mañana.

El principio de acuerdo ha sido posible tras la última oferta de 1.500 millones de euros adicionales por parte de los siete Estados, que se suman a los 2.000 millones anteriormente pactados.

"El acuerdo salva el programa, no absolutamente, ni como la compañía quería, pero permitirá seguir adelante, ya que una vez que se van despejando incógnitas centrará todos sus esfuerzos en su desarrollo", señalaron.

QUEDA POR PLANIFICAR LA ESCALADA DE PRECIOS.

Entre estos flecos, quedaría por revisar la escala de precios anual que permita cubrir las subidas de precios reales de las materias primas y otros aspectos claves en el desarrollo del programa, lo que para el consorcio es "muy importante".

"Para un programa de 30.000 millones de euros con una variación del 1% en los precios, se necesita una planificación para cubrir la subida real del precio", apuntaron. Por ello, EADS busca el "equilibro" que daría al programa la escala de los nuevos precios.

Quedan por negociar aún 900 millones de euros de financiación, ya que el sobrecoste del programa alcanza los 11.200 millones de euros por los retrasos acumulados, de los cuales 2.400 millones los asumió EADS, además de provisionar 3.600 millones de euros más como "riesgo" en el caso de que no se pudiera cumplir con el presupuesto.

El programa acumula actualmente unas pérdidas de 7.600 millones de euros, frente a los 3.200 millones de euros de los que estaba, en un principio, dispuesto a hacerse cargo el fabricante, que había solicitado a los Gobiernos ayudas para costear los 4.400 millones restantes para continuar construyendo el avión.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky