Economía

La Bolsa de Sao Paulo abre al alza y el dólar sigue cayendo en Brasil

Sao Paulo, 9 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo abrió hoy con tendencia al alza y, tras los primeros diez minutos de subastas, su índice Ibovespa subía un 1,24 por ciento, hasta los 47.224 puntos, mientras que el dólar, ya en su menor nivel en los últimos seis años, abrió con una depreciación del 0,34 por ciento.

Tras haber alcanzado la semana pasada su mayor puntuación histórica, el Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba hoy 578 puntos por encima del récord de 46.646 enteros con que cerró el jueves, cuando ya había avanzado un 0,20 por ciento.

En el mercado cambiario, el dólar abrió a 2,025 reales para la venta, con una depreciación del 0,34 por ciento frente a los 2,032 reales con que cerró el jueves, cuando, tras una bajada del 0,10 por ciento, llegó a su menor nivel desde marzo de 2001.

El mercado financiero brasileño continúa registrando récords esta semana animado por la divulgación de una encuesta del Banco Central según la cual los economistas de los bancos privados esperan para esta año un crecimiento del 3,9 por ciento, por encima del esperado hasta hace una semana.

Las acciones del Ibovespa que más subían tras los primeros quince minutos de operaciones eran las ordinarias de la siderúrgica Arcelor Brasil, que avanzaban un 4,92 por ciento favorecidas por la decisión de Arcelor Mittal de elevar su oferta de adquisición por los papeles de los minoritarios de su subsidiaria brasileña.

También avanzaban los papeles preferenciales de la distribuidora de gas Comgas (+2,49 por ciento) y los igualmente preferenciales de la siderúrgica Acesita (+2,32 por ciento).

Las únicas acciones entre las 58 que componen el Ibovespa que perdían en los primeros minutos eran las preferenciales de la eléctrica Transmisión Paulista, que cedían un 0,32 por ciento.

El volumen financiero contratado en la plaza paulista tras los primeros quince minutos era de 122,3 millones de reales (unos 60,4 millones de dólares) con 7.253 negocios. EFECOM

cm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky