Sevilla, 8 abr (EFECOM).- El juzgado de instrucción 7 de Sevilla ha archivado la causa contra un matrimonio que fue denunciado por estafa al negarse a pagar unas cortinas y un cabecero defectuosos, aunque previamente tuvieron que devolver los materiales y renunciar a los 110 euros que habían entregado como señal.
El abogado del matrimonio, Daniel Nevado, informó a Efe de que sus clientes han aceptado esta solución "como mal menor", al verse procesados por un presunto delito de estafa simplemente por pedir el libro de reclamaciones y negarse a pagar un encargo que, a su juicio, no respondía a lo contratado.
El matrimonio encargó en junio de 2006 en una tienda del barrio de Triana unas cortinas y un cabecero para la cama que, una vez colocados, resultaron ser de una medida más pequeña a la encargada, el forro no era correcto pues dejaba ver la goma espuma del interior, la forma era más cuadrada de lo solicitado, la barra de la cortina estaba rallada y se entregó solo un cojín, pese a que lo pactado eran dos.
Entonces, los compradores se negaron a pagar los 440 euros restantes, pidieron al establecimiento la retirada de lo confeccionado y presentaron una hoja de reclamaciones.
Su sorpresa se produjo cuando el dueño de la tienda les puso una denuncia por estafa, pese a que según Nevado está claro que el debate no era de índole penal sino "una cuestión de reclamación de cantidad, es decir, de orden civil o administrativo" por afectar a los derechos de los consumidores y usuarios.
El caso correspondió al juzgado de instrucción 7 de Sevilla, que procesó al matrimonio por un presunto delito de estafa, con una condena aparejada de entre seis meses y cuatro años de cárcel.
Tal hecho causó en los afectados "una gran preocupación y ansiedad" pues se trata de una pareja "sin antecedentes penales, de clase media, con varios hijos, trabajo fijo y suficientes ingresos", por lo que el letrado buscó a toda costa un acuerdo.
Tal pacto consistió en que el dueño de la tienda retiraría la denuncia tras llevarse el material instalado y quedarse con los 110 euros entregados como señal, lo que los afectados consideraron "un mal menor".
Nevado indicó a Efe que "nuestro sistema judicial puede llegar a albergar enormes injusticias y esto nos puede pasar incluso al más diligente de los ciudadanos, quien por causa de una simple reclamación como consumidor puede verse sentado en el banquillo por una hipotética estafa del todo inexistente".
El matrimonio fue procesado pese a que su abogado, en escritos dirigidos al juzgado, dejó claro que el modo de actuar de los reclamantes "es perfectamente legítimo y no necesariamente doloso, ya que se oponen a pagar lo que les resta del precio por manifiesto incumplimiento del denunciante".
A su juicio, ante tal situación estaban legitimados para "exigir la devolución del precio y solicitar la retirada de lo encargado".
Para ello citó la jurisprudencia del Tribunal Supremo en el sentido de que "nadie puede exigir sin haber cumplido" y una de las partes puede oponerse a cumplir las obligaciones pactadas "alegando la excepción de contrato no cumplido". EFECOM
aga/vg/txr
Relacionados
- UE abre causa contra Alemania por beneficiar a Deutsche Telekom
- Audiencia archiva la causa contra presidente de Abengoa por venta de Xfera
- Audiencia archiva la causa contra presidente de Abengoa por venta de Xfera
- Economía/ Legal.- La Audiencia Nacional archiva la causa contra Cartera Meridional dentro de la 'Operación suéter'
- Juez Alcobendas rechaza archivo causa contra ex consejero Banesto