BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora del Auto de la Federación Siderometalúrgica estatal de la CGT denunció "las políticas antisociales" que llevan a cabo las multinacionales y, en especial, las actuaciones "salvajes" emprendidas por las empresas Delphi-Puerto Real, SAS-Abrera y Copo Ferher-Vilanova del Camí, contra sus plantillas.
En un comunicado, la CGT también exigió al Gobierno central, así como a las Administraciones andaluza y catalana, que actúen a favor de las plantillas y garantice los puestos de trabajo a sus empleados, ya que según explicó "estas personas han sufrido actuaciones empresariales cercanas al delito penal y por supuesto fuera de toda norma laboral y social".
Según la CGT, la frágil situación por la que pasa el sector del automóvil en España hace pensar a sus trabajadores que se trata de una época que "no se puede cambiar y que no tiene remedio".
Por ese motivo, desde el sindicato se hace un llamamiento a los empleados del sector automovilístico para que "dejen de aceptar que los salarios deben ser bajos porque si no las empresas se hunden o que tienen que trabajar más y en peores condiciones porque si no se deslocaliza su puesto de trabajo".
Relacionados
- Economía/Telecos.-Clos cree "irreversible" el traslado de la CMT y critica que los jueces entren en decisiones políticas
- RSC.- Ecologistas en Acción critica que las políticas de movilidad persigan más fluidez de tráfico y no reducirlo
- FMI critica a Bolivia y Ecuador por sus políticas energéticas
- Economía/Transporte-Sector aéreo internacional critica posible traspaso de aeropuertos por "razones políticas" en España