Economía

Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa afirman que mantienen los contactos con el Banco de España

Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa están en contacto con el Banco de España para continuar adelante con su proceso de fusión, y le están aportando información adicional para lograr el visto bueno de Bruselas sobre el cumplimiento de las condiciones para acceder al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), explicaron a Europa Press fuentes de las cajas.

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

Las mismas fuentes señalaron que el proyecto de fusión que están complementando es el que ya enviaron al Banco de España en su momento, y que hasta ahora, éste ha sido su único interlocutor directo.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que el texto mantiene la petición de 1.315 millones de euros al FROB, cifra que supone el 2,5% de los activos ponderados por riesgo de la nueva entidad, por lo que requerirá un análisis individualizado por parte de las autoridades comunitarias.

Con todo, Bruselas no prevé prolongar el estudio mucho más allá de los casos en los que la petición al FROB no supera el 2%.

Lo que sí afectará en mayor medida a la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa serán los requisitos extra que se les exigirán una vez accedan a los fondos del FROB, como límites en la aportación a la Obra Social.

El presidente de Caixa Tarragona, Gabriel Ferrater, apuntó la semana pasada que la fusión con Caixa Catalunya y Caixa Manresa estará lista "en un mes o dos" como máximo, después de que las entidades adapten el proyecto a las recomendaciones de Bruselas. Las cajas siguen manteniendo que están estudiando los números.

Los consejos de administración de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa aprobaron el 4 de diciembre su plan de integración y proyecto de fusión, en sesiones monográficas para votar una propuesta de estatutos de la nueva entidad conjunta y concretar aspectos jurídicos, administrativos y económicos.

Así, los consejos dieron luz verde al que será el plan de negocio para los próximos años, y que incluirá el recorte de oficinas (395) y plantilla (1.300 personas) pactado con los sindicatos, con lo que la nueva entidad contará con 1.250 oficinas y 7.600 empleados.

La unión de estas tres cajas dará lugar a la cuarta caja española por volumen de activos consolidados (81.606 millones), créditos a clientes (62.886 millones) y recursos gestionados (67.896 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky