El consejo de administración de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares, conocida como 'Sa Nostra', ha acordado finalmente no suscribir el contrato de integración con el grupo consolidable de Banca Cívica entre Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
De este modo, Sa Nostra se desmarca del proceso de fusión al que se sumó "con carácter fundacional" a mediados de diciembre de 2009, al igual que Caja Burgos, en lo que suponía una ampliación del proyecto que ya englobaba a Caja Navarra y Caja Canarias.
Sa Nostra desoye así la opinión del Gobierno balear, que considera que la entidad debería estar integrada con otras cajas antes de junio -mes en el que expira la autorización dada por Bruselas al FROB-, lo que le permitiría obtener financiación en los mercados internacionales ante los vencimientos a los que tiene que hacer frente este año y el próximo.
El desmarque de Sa Nostra de la primera gran fusión interregional de las cajas de ahorro, abordada mediante el esquema de Sistema Institucional de Protección (SIP), vulgarmente conocida como 'fusión fría' restará envergadura al proyecto, cifrado en su día en 58.000 millones de euros en activos, que convertirían al grupo resultante en la sexta caja de ahorros española, la quinta por beneficios (224 millones) y la cuarta por volumen de fondos propios (3.805 millones), por detrás de La Caixa, Caja Madrid y Bancaja.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander vende el 2,5% de BME por 42 millones
- Economía/Finanzas.- Santander pone a la venta el 2,5% de BME por hasta 43 millones
- Economía/Finanzas.- Santander pone a la venta el 2,5% de BME por hasta 43 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa presentan su propuesta de fusión a Bruselas
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya vende pisos por 6,5 millones en el salón Outlet Residencial de Madrid