BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa ya han presentado su propuesta de fusión al Banco de España y a Bruselas, que la están estudiando, informaron a Europa Press fuentes del sector. El texto definitivo mantiene la petición de 1.315 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Esta cifra supone el 2,5% de los activos ponderados por riesgo de la nueva entidad, por lo que requerirá un análisis individualizado por parte de las autoridades comunitarias. Con todo, Bruselas no prevé prolongar el estudio mucho más allá de los casos en los que la petición al FROB no supera el 2%.
Lo que sí afectará en mayor medida a la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa serán los requisitos extra que se les exigirán una vez accedan a los fondos del FROB, como límites en la aportación a la Obra Social y en las retribuciones de los directivos.
El presidente de Caixa Tarragona, Gabriel Ferrater, apuntó la semana pasada que la fusión con Caixa Catalunya y Caixa Manresa estará lista "en un mes o dos" como máximo, después de que las entidades adapten el proyecto a las recomendaciones de Bruselas. Las cajas siguen manteniendo que están estudiando los números.
Los consejos de administración de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa aprobaron el 4 de diciembre su plan de integración y proyecto de fusión, en sesiones monográficas para votar una propuesta de estatutos de la nueva entidad conjunta y concretar aspectos jurídicos, administrativos y económicos.
Así, los consejos dieron luz verde al que será el plan de negocio para los próximos años, y que incluirá el recorte de oficinas (395) y plantilla (1.300 personas) pactado con los sindicatos, con lo que la nueva entidad contará con 1.250 oficinas y 7.600 empleados.
La unión de estas tres cajas dará lugar a la cuarta caja española por volumen de activos consolidados (81.606 millones), créditos a clientes (62.886 millones) y recursos gestionados (67.896 millones).
LA OTRA FUSION, PREVISTA PARA JUNIO
La otra fusión entre cajas catalanas, protagonizada por Caixa Sabadell, Terrassa, Girona y Manlleu, prevé empezar a funcionar como Unnim a mediados de junio, según explicó el viernes el director general de Caixa Terrassa, Enric Mata.
Mata destacó que el proyecto de fusión Unnim "cumple todos los requisitos de la Unión Europea", pero que se está incorporando información adicional: "Ahora estamos pendientes de los detalles que nos ha ido pidiendo en las últimas semanas el Banco de España por requerimiento de Bruselas".
Así, las cuatro cajas implicadas --Sabadell, Terrassa, Girona y Manlleu-- barajan un calendario en que los consejos de administración podrán aprobar el plan de integración actualizado en la primera quincena de marzo, para que entre finales abril y principios de mayo den el sí definitivo las asambleas, y a mediados de junio Unnim pueda empezar a operar en el mercado, seis meses más tarde de lo inicialmente previsto.
De todas formas, Mata recalcó que los cambios introducidos en el proyecto de fusión son sobre cuestiones complementarias: "No hemos cambiado ninguna de las cuestiones clave", aseveró. Las tres cajas prevén solicitar 500 millones de euros al FROB.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya vende pisos por 6,5 millones en el salón Outlet Residencial de Madrid
- Economía/Finanzas.- Casi el 100% de las obligaciones de la sexta emisión de Caja España se acoge a la oferta de canje
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid participó en 24 créditos a energías renovables por 695 millones en 2009
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo