Economía

Mbeki dice que productos chinos no deberían inundar el continente africano

Londres, 3 abr (EFECOM).- El presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, afirma que África no puede permitir que China "inunde" con sus productos la "incipiente industria" africana, aunque duda de que no vaya a ocurrir.

En una amplia entrevista con el diario "Financial Times", Mbeki opina que esa invasión de productos chinos va a producirse finalmente "no porque un malvado chino con sede en Pekín esté conspirando contra África, sino porque objetivamente es algo que va a ocurrir".

El líder africano ya sugirió el año pasado de los riesgos de una posible nueva "relación colonial" en referencia a la creciente presencia del gigante asiático en el continente africano.

En la entrevista, Mbeki advierte de que China debe interesarse en una relación "más estable y sin enfrentamientos" con África por sus propias necesidades.

No obstante, se muestra confiado gracias a la actitud de Pekín en la cumbre de Sudáfrica y China del pasado noviembre, aunque admite que tanto China como los africanos deben estar alerta constantemente.

Por otra parte, Thabo Mbeki indica en la entrevista que cree en un mundo "multipolar" donde sea imposible tratar aisladamente los asuntos polémicos como ocurre con las ambiciones nucleares de Irán.

El presidente sudafricano, sucesor de Nelson Mandela y al que le quedan dos años de mandato, opina que este asunto no se desligará del papel de Irán en Irak o de la disputa árabe-israelí.

El periódico recuerda que en los últimos meses Sudáfrica ha irritado a Estados Unidos y a sus aliados por su postura en varias crisis internacionales.

Desde que obtuvo un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado enero, Sudáfrica ha bloqueado el debate sobre los abusos a los derechos humanos en el régimen militar de Myanmar (Birmania) y pidió revisar la resolución sobre Irán, aunque finalmente se echó atrás y apoyó la actual. EFECOM

ocr/jr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky