Economía

Experto alemán apuesta por cambio modelo social no financiable y sin futuro

Zaragoza, 2 abr (EFECOM).- El ex presidente del Consejo Alemán de Expertos Económicos, Jurgen Donges, urgió hoy la puesta en marcha de un nuevo modelo social en Europa, en el que prime la responsabilidad propia y las obligaciones de los ciudadanos, ya que el actual no es financiable y no tiene futuro.

Donges, que hoy imparte en Zaragoza la conferencia "El futuro económico de Europa", indicó en una rueda de prensa que la Unión Europea se encuentra en un "atolladero institucional" desde que en 2005 Holanda y Francia rechazaron la Carta Magna, aunque se preguntó que si realmente es eso lo que necesita para superar la "brecha negativa" que sufre frente a Estados Unidos, China o India.

A su juicio, las nuevas tecnologías, los países emergentes, el cambio medioambiental y el demográfico son los cuatro retos a los que se debe enfrentar Europa para resolver sus problemas de empleo, de dinamismo económico y de innovación tecnológica, una situación que no afronta la Declaración de Berlín, aprobada recientemente, "algo bonito" pero que "no dice nada", opinó.

Respecto al cambio demográfico, insistió en que la población disminuye continuamente y además envejece, por lo que el actual modelo que defienden muchos políticos no es financiable, ni eficiente ni eficaz, más aún si se tiene en cuenta que en la actualidad hay cuatro personas trabajando por una jubilada, y en el 2050 serán dos los ocupados por cada mayor retirado.

Un modelo social que cuenta con un 9 por ciento de desempleo -frente al 4% de EEUU- y un número de indigencia elevado y creciente "hay que cambiarlo" subrayó Donges, al tiempo que consideró un "despilfarro" las ayudas que el Estado presta en países como Alemania, ya que se debería ayudar "a quien realmente lo necesite".

Son reformas que encierran "medidas impopulares" por lo que es difícil que los políticos las lleven a cabo, porque "siempre hay elecciones de cualquier tipo".

Resaltó que el futuro está en la gente joven, que se ha dado cuenta de que las cosas se pueden hacer de otra manera y que además empiezan a salir a la calle para reclamar políticas para ellos y no tanto para los mayores y pensionistas, que son los que tienen mayor peso a la hora de las elecciones.

En este sentido, criticó que algunos países europeos, como por ejemplo Alemania, estén formando a jóvenes universitarios que posteriormente no encuentran atractivos en su país y deciden marcharse a otros, ya que "perdemos capital humano muy preparado y en el que se ha invertido mucho dinero".

Consideró que Europa sufre una "falta de liderazgo" que en otras ocasiones ha asumido el eje franco-germano, y por consiguiente "faltan visiones, ideas claras y conceptos" para el futuro, que debe estar caracterizado por la flexibilidad y la libertad de circulación de capitales que se traduzca en una "sociedad de bienestar".

La desregulación de los mercados, bajar la presión fiscal, cambio de modelo social, mejores universidades, fomento del uso de nuevas tecnologías y en definitiva incentivos adecuados, son los elementos necesarios que deben guiar el día a día de un país para que se atraigan las inversiones de agentes económicos y se cree empleo, un reto que requiere adaptación.

Precisamente el surgimiento de países como China o India obligan a los países y sobre todo a las empresas a adaptarse a un nuevo mundo caracterizado por la competencia, en el que las medidas proteccionistas "no sirven para nada" y son "bastante antisociales".

El cambio medioambiental es otro de los factores claves en este proceso, un reto que conlleva coste económico porque encarece el agua o la energía, aunque insistió en que ya son "bienes escasos" que "hay que pagar" porque además es necesario invertir en la investigación de otros recursos, por ejemplo energía eólica.

En este sentido, dijo que España es uno de los países con una eficacia energética "más escasa" y no dudó en reconocer que en el resto de Europa sorprende lo barata que es el agua y la electricidad, algo que "hay que cambiar". EFECOM

rco/mm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky