Economía

Economía/Empresas.- Los clientes del A400M y Airbus podrían alcanzar un acuerdo provisional antes del 9 de marzo

Los países clientes han enviado una propuesta por escrito a Airbus ofreciendo 1.500 millones de financiación adicional

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los siete países clientes del avión militar de Airbus A400M, entre los que se encuentra a España, podrían alcanzar un acuerdo provisional antes del 9 de marzo, día en que la matriz del fabricante aeronáutico, EADS presenta sus cuentas anuales, aunque los "flecos" del acuerdo definitivo se negociarían "más adelante", según confirmaron hoy a Europa Press fuentes cercanas a las negociaciones.

"Habrá un acuerdo conjunto pendiente del papel final aunque los flecos del acuerdo final se negocien más adelante", destacó la fuente.

Este acercamiento se ha producido tras la oferta de 1.500 millones más de financiación al proyecto por parte de los países clientes, además de los 2.000 millones anteriormente pactados.

Las mismas fuentes explicaron que se están buscando fórmulas para articular estos 1.500 millones de euros de financiación adicionales porque si se proporcionan en forma de crédito, Airbus tendrá que provisionar sobre los mismos.

Concretamente, los 1.500 millones se proporcionarían a través de un mecanismo similar a un crédito para la exportación que se devolvería posteriormente con los 'royalties' de las exportaciones, aunque aún no hay nada cerrado.

La oferta ha sido remitida ya por escrito a Airbus esta semana. Las fuentes señalaron que ven "muchas posibilidades" de llegar a un acuerdo, aunque está sujeto a "otras negociaciones".

Quedan por negociar aún 900 millones de euros de financiación, aunque las mismas fuentes señalaron que aunque quizás Airbus asumirá "más de lo que pretendía en un principio", las negociaciones aún no están completamente cerradas.

Los siete países --Alemania, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Luxemburgo y Turquía-- han estado negociando durante varios meses con el consorcio europeo para el reparto del sobrecoste del proyecto del avión militar, cuyo montaje final se realiza en la planta de San Pablo de Sevilla, y que asciende a 11.200 millones de euros por los retrasos del proyecto.

El programa acumula actualmente unas pérdidas de 7.600 millones de euros, frente a los 3.200 millones de euros de los que estaría dispuesto a hacerse cargo el fabricante, que ha solicitado a los Gobiernos ayudas para costear los 4.400 millones restantes para continuar construyendo el avión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky