MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
España fue uno de los países desarrollados que registró uno de los mayores incrementos de los costes laborales entre 2000 y 2008, con una tasa del 4,7%, que solo fue superada por Grecia e irlanda, con crecimientos del 5,1%.
Así se revela en un estudio del Instituto de la Economía Alemana de Colonia, en el que se aprecian grandes diferencias entre las naciones con mayor moderación en sus incrementos de costes laborales –destacando sobre todo Japón- y los países con aumentos muy considerables, como Grecia, Irlanda y España.
La mayor disciplina de costes corresponde a Japón, donde el aumento anual sólo ha sido del 0,7% durante el período 2000-2008. Suiza (2,0%), Alemania (2,2%) y Austria (2,7%) forman parte también de los países con un moderado incremento anual de los costes laborales.
A continuación, Bélgica y Canadá comparten tasas de subida anual del 2,9%. Luxemburgo, Portugal, Francia e Italia se sitúan entre el 3% y el 3,5%, mientras que Suecia y Dinamarca registran ambos un 3,6%.
En EEUU, los costes laborales han tenido un aumento importante, al alcanzar una cifra media anual del 3,7%. En Holanda se han situado en una tasa del 3,8%, en Finlandia en el 4,1% y en Reino Unido en el 4,4%.
(SERVIMEDIA)
17-FEB-10
JBM/caa
Relacionados
- España, entre los países industrializados donde más crecieron los costes laborales
- Economía/Laboral.- España, entre los países industrializados donde más crecieron los costes laborales entre 2000 y 2008
- Economía/Laboral.- España, entre los países industrializados donde más crecieron los costes laborales entre 2000 y 2008
- Los costes laborales en la OCDE suben un 0,3% en el tercer trimestre
- Los costes laborales en la OCDE suben un 0,3% en el tercer trimestre de 2009