MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
España registró en el periodo 2000-2008 uno de los mayores crecimientos de los costes laborales de los países industrializados, con una tasa anual del 4,7%, porcentaje que sólo superaron Grecia e Irlanda, con un avance del 5,1% en ambos casos.
Según datos del Instituto de la Economía Alemana publicados hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el aumento más moderado de los costes laborales (coste de empleados por hora trabajada en la industria manufacturera) lo experimentó Japón, con un crecimiento anual del 0,7% en el periodo 2000-2008.
Le siguieron Suiza, con un repunte del 2%, Alemania (2,2%), Austria (2,7%), Bélgica y Canadá (2,9%), Luxemburgo (3,1%), Portugal (3,2%), Francia (3,4%), Italia (3,5%) y Suecia y Dinamarca (3,6%).
Estados Unidos, por su parte, registró un crecimiento anual de los costes laborales del 3,7% en esos ocho años, mientras que en los Países Bajos repuntaron a un ritmo del 3,8% anual.
Con aumentos superiores al 4%, además de España, se situaron Finlandia (4,1%) y Reino Unido (4,4%) y, cerrando la tabla, figuraban Grecia e Irlanda, con tasas anuales de crecimiento del 5,1% entre 2000 y 2008.
Relacionados
- Dos ex presos de Guantánamo declaran ante Garzón que sus torturas se cometían bajo autorización del general Miller
- Yak 42: declaran los militares responsables de la contratación del vuelo
- Tribunales.- Los concejales del PP de Peligros declaran que el uso que dieron al dinero "siempre fue político"
- Concejales del PP de Peligros (Granada) declaran hoy como imputados de un delito de apropiación indebida
- Tribunales.- Concejales del PP de Peligros declaran hoy como imputados de un delito de apropiación indebida