Economía

Economía/Finanzas.- España prepara una emisión de deuda de 5.000 millones de euros a quince años al 5%

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Tesoro español está preparando una nueva emisión de deuda por importe de unos 5.000 millones de euros a un plazo de quince años y un precio que podría rondar el 5%, según informaron hoy a Europa Press en fuentes del mercado.

Esta emisión de bonos, que no figura en el calendario de operaciones del Tesoro, podría realizarse esta semana, incluso mañana, de la mano de diversos bancos colocadores, aunque todavía no se han abierto los libros para los inversores.

Las entidades financieras encargadas de realizar esta colocación de bonos del Tesoro, conocida como emisión sindicada, son Santander, BBVA, Crédit Agricole, HSBC, y Société Générale.

Según analistas consultados por Europa Press, esta emisión de deuda a largo plazo responde a la normalidad de las emisiones del Tesoro Público y su necesidad de hacer frente a los vencimientos de deuda.

En este sentido descartaron que la operación se vaya a enfrentar a dificultades por los problemas de credibilidad que han sufrido las cuentas españolas durante las últimas semanas, contagiadas por el efecto 'Grecia', más allá de las que atraviesa el mercado de deuda en la actualidad.

Entre los objetivos de las próximas semanas, el Tesoro detalla en su página web la emisión de obligaciones del próximo jueves día 18, a un plazo de 30 años al 4,20%, con vencimiento el 31 de enero de 2037. El importe esperado para esta emisión es de 500 millones de euros.

Según la estrategia de financiación anual, el Tesoro reducirá su necesidad de financiación neta en 2010 en un 34,2% con respecto al año anterior, hasta un total de 76.800 millones de euros en nuevas emisiones.

De esta forma, el saldo vivo de la deuda en circulación alcanzará los 553.500 millones de euros, lo que equivale al 55% del PIB, mientras que para el conjunto de las administraciones públicas la previsión asciende al 65,9%.

Con estas cifras, la ratio de la deuda española sobre el PIB se mantendría casi 20 puntos por debajo de la media europea --en torno a al 64%--, que es del 84% para el mismo periodo.

El Tesoro Público adjudicó hoy 6.577,87 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, un poco más de la mitad de los 10.614,98 millones solicitados por los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky