Economía

Economía/Empresas.- Gas Natural prevé presentar a mediados de este año su nuevo plan estratégico

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Gas Natural prevé presentar un nuevo plan estratégico a mediados de este año, una vez que ya se ha completado la integración de Unión Fenosa, que era la "prioridad" para 2009, según indicó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca.

"Hemos dado prioridad a hacer que las dos compañías sean una, a las desinversiones y a refinanciar la deuda, y renunciamos a otras cosas, ya que los recursos son los que son. Pero a mediados de este año podríamos estar en condiciones de presentar el nuevo plan", señaló Villaseca.

A este respecto, Villaseca indicó también que se elaborará un segundo plan de sinergias con Unión Fenosa después de haberse cumplido los objetivos de la fusión entre las dos compañías entre un 90-95% a finales de 2009.

Las sinergias inicialmente previstas de 215 milones de euros en costes y de 75 millones de euros en ingresos se han revaluado en 260 millones de euros en costes y 90 millones de euros en ingresos, con la previsión de su consecución a partir del año 2011 reafirmada. Los ahorros en inversiones recurrentes debido a la operación conjunta entre Gas Natural y Unión Fenosa ascienden a los 200 millones de euros anuales, frente a los 100 millones de euros previstos inicialmente.

Respecto a las previsiones del grupo para 2010, el ejecutivo no quiso anticipar resultados, aunque indicó que "el año arranca de una manera no muy diferente a como acabó" el pasado. Así, destacó que mientras que en el mercado del gas los dos últimos meses han sido de "mejora", en el caso de la electricidad en enero "parece que se ha atemperado" la caída del consumo. "Aún así, no nos atrevemos a decir más y mejores cosas", señaló.

Villaseca, que no quiso referirse a las desavenencias en el accionariado de Repsol -el segundo accionista de Gas Natural tras Criteria-, insistió en el compromiso de mantener la política de dividendo, que en 2009 se aumentó un 10% con respecto al ejercicio anterior, dentro del marco de los resultados de la compañía.

FINALIZADO PLAN DE VENTA DE ACTIVOS.

Además, Villaseca dio por finalizado el plan de venta de activos de la compañía, sólo a espera del cumplimiento de venta para los 2.000 megavatios (MW) de ciclos combinados en España previstos en la fusión con Unión Fenosa, así como la emisión de deuda dentro del plan de adquisición de la eléctrica, una vez superado el objetivo de los 6.000 millones de euros en emisiones. "Hemos acabado nuestro plan de venta y no tenemos prevista ninguna desinversión más", indicó.

Respecto a las desinversiones, cuyo importe neto ascendió a 3.600 millones de euros, Villaseca destacó que a pesar del "difícil" entorno económico se ha cumplido con las previsiones y se han realizado a precios "atractivos".

Sobre la venta de los 2.000 MW de ciclos combinados en España que aún quedan pendientes, subrayó que se está a la espera de "algunas operaciones" y que, aunque "no es el mejor momento", hay todavía "tiempo suficiente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky