España promoverá la creación de un consejo integrador de la política turística en la UE, con un marco presupuestario plurianual 2011-2013
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercia, Miguel Sebastián, anunció hoy que el proyecto 'Turismo Senior Europa' acumula ya 45.347 reservas, lo que podría atraer medio millón de pernoctaciones a los establecimientos turísticos del país hasta el mes de abril.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros --cofinanciados por Andalucía e Islas Baleares-- para promover la llegada de turistas senior en temporada baja, atrajo a 6.515 visitantes de 16 países entre los meses de octubre y enero.
En su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, Sebastián anunció también que a los actuales proyectos de modernización integral de destinos maduros con los consorcios de Playa de Palma (Mallorca), Costa del Sol Occidental y San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas) se unirá el Puerto de la Cruz (Tenerife), cuyo consorcio podría constituirse el próximo mes de marzo, a la espera de la tramitación por parte de la comunidad autónoma de Canarias.
Entre las políticas de apoyo al sector, se refirió a la reforma de los servicios de navegación aérea propuesta por el Ministerio de Fomento, que dijo cuenta con el apoyo de Industria, dado que la rebaja del 15% en las tasas de navegación aérea durante los próximos dos años "se trasladará directamente a lo que pagan las compañías", lo que a su vez "repercutirá en el coste de los billetes" e influirá en la llegada de turistas.
Sebastián recordó el impulso del Gobierno a la creación de un marco integrador de la política turística, dotado con un marco presupuestario plurianual 2011-2013 para el desarrollo de las acciones comunitarias, durante la presidencia española de la UE, lo que representaría "un gran avance", dado que actualmente el sector se financia con cargo a autorizaciones puntuales del Parlamento Europeo.
Asimismo, subrayó la importancia del Plan Renove y "su heredero", el Plan FuturE, que "a pesar de las restricciones presupuestarias" ha incrementado su dotación con 400 millones de euros adicionales durante el ejercicio 2010.
A este se unirán otros tres planes especiales de promoción, con una inversión total de 45 millones de euros: el 'Plan para la Promoción del Turismo Cultural 2009-2012', el 'Plan Enograstronómico 2009-2010' y el 'Plan de Promoción Internacional del Camino de Santiago'.
Por su parte, el programa de vacaciones para mayores del Imserso ampliará en 200.000 su número de plazas para la temporada 2009-2010, hasta alcanzar los 1,2 millones, con una inversión asociada de 20 millones de euros.
EL PARO DEL SECTOR SUBE AL 14,5%.
Por otro lado, Sebastián indicó que según los datos de la EPA, durante el último trimestre de 2009 el sector turístico empleó a 2,1 millones de personas, un 2,2% menos, con lo que la tasa de paro del sector se situó en el 14,5%, cuatro puntos porcentuales inferior a la del conjunto de la población activa (18,8%). Por su parte, las actividades relacionadas con el turismo registraron casi 2,5 millones de activos, con un aumento del 0,2%.
Sebastián recordó también que España recibió 52,2 millones de turistas en 2009, un 8,7% menos que en 2008, por lo que "ocupa la primera posición en el turismo vacacional, la segunda en ingresos por turismo y la tercera en entrada de turistas".
En este sentido, apuntó que la "difícil" situación por la que pasa el sector se debe a su vez a la "mala" situación de los países emisores de turistas, y no a los precios, por lo que limitó la repercusión de la subida del IVA. "España debe competir fundamentalmente en calidad, y no en precios", concluyó.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La facturación y el empleo en el sector turístico caen un 9,2% y un 6,1% en 2009, respectivamente
- Economía/Turismo.- Turismo de Marruecos realizará una campaña para promocionar Marrakech internacionalmente
- Economía/Turismo.- Málaga celebrará el día 18 una cumbre internacional sobre cruceros para analizar el sector
- Economía/Turismo.- Un 32% de los españoles redujo sus estancias hoteleras en el último año, según un estudio
- Economía/Turismo.- El ITH presenta un juego de simulación de gestión hotelera