BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
La televisión en el teléfono móvil no ha conseguido convertirse en algo universal y quizá por eso desde Qualcomm consideran que es algo que necesita "mejorar" y "evolucionar", según palabras de su presidente Andrew Gilbert durante la celebración del Mobile World Congress de Barcelona. La TV móvil debe, en definitiva, hacerse más eficiente, más variada y más económica.
"La gente lleva televisores portatiles" y eso demuestra que quieren consumir la televisión en cualquier parte, opinó el presidente de QUALCOMM (QCOM.NQ) De esta forma, la compañía ha desarrollado FLO-EV, la nueva generación de la interfaz 'FLO air interface' que permitirá nuevos despliegues de redes de TV móvil y otros servicios avanzados de broadcast en movilidad.
En el stand de Qualcomm en el Mobile World Congress, la compañía tenia varios dispositivos emitiendo en directo, desde el smartbook Skyline al popular iPhone, que estaba conectado a un dispositivo externo. La emisión era clara y sin ningún tipo de cortes, además de ofrecer otros servicios como estadísticas en tiempo real de un partido de baloncesto, que aparecían junto a la pantalla de retransmisión.
La tecnología está orientada, en principio, a mercados internacionales con el objetivo de transmitir un conjunto de contenidos móviles con una "mayor capacidad de canales y mejoras significativas en el rendimiento". FLO-EV está diseñado, además, para ayudar a los operadores a reducir los costes de despliegue a la hora de ofrecer contenidos multimedia a dispositivos móviles.
Los analistas predicen que el mercado global para servicios de contenidos y medios móviles superarán los 90.000 millones de dólares en 2018. Tanto los operadores de redes móviles, como los broadcasters y los proveedores de contenidos están trabajando para implementar las mejores tecnologías para proporcionar nuevos modelos de negocio en el campo de las redes móviles y aprovechar este potencial.
Qualcomm asegura que FLO-EV puede ayudar a los operadores reduciendo al menos en un 30 por ciento el coste de despliegue de nuevos servicios de este tipo, al tiempo que se mantienen las características clave para la experiencia de usuario, tales como el vídeo de alta calidad, la reducción en el consumo de energía, la rapidez en el cambio de canal y capacidad para un mayor número de canales.
"Con nuestros esfuerzos en el diseño y el desarrollo, confiamos en permanecer a la cabeza de la industria de medios móviles, una industria muy dinámica y en rápida expansión", ha señalado Neville Meijers, vicepresidente senior y director general de MediaFLO Technologies.
FLO-EV incorpora una amplia variedad de mejoras técnicas con respecto a la interfaz original de transmisión aérea (FLO Rev. A TIA-1099), incluyendo un incremento de 3-5 dB en el rendimiento con la misma eficiencia espectral. Este margen de enlace puede traducirse en una reducción de entre el 30 y el 50 por ciento en costes de capital y costes operativos para desplegar redes FLO-EV.
FLO-EV es especialmente idónea para el lanzamiento de nuevas redes de TV móvil o para mejorar redes basadas en la versión actual de FLO (Rev. A), ya que incrementa la capacidad de canales de estas redes en un 50 %, utilizando los mismos sistemas de transmisión, sin incremento de la potencia irradiada.
Relacionados
- Economía/Telecos.- (Ampl.) Las grandes operadoras mundiales se alían para luchar contra la tienda de aplicaciones Apple
- Economía/Telecos.- (Ampl.) Las grandes operadoras mundiales se alían para luchar contra la tienda de aplicaciones Apple
- Economía/Telecos.- Un 16% de los españoles compra productos o servicios a través de Internet, según EAE
- Economía/Telecos.- Sebastián confía en las empresas españolas para mejorar calidad y precios de banda ancha
- Economía/Telecos.- Sebastián confía en las empresas españolas para mejorar calidad y precios de banda ancha