MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los españoles son tres veces más propensos que hace cinco años a realizar sus compras por Internet. Así lo asegura la EAE Business School en su estudio 'El Comercio Electrónico en España', que pone de manifiesto que en 2009 uno de cada seis adquirió productos o servicios mediante la red, cifra que, sin embargo, se aleja bastante de la media europea (un 28%).
De hecho, España es el séptimo país de la UE por porcentaje de personas que prefieren comprar de forma tradicional a hacerlo a través de Internet.
Por comunidades autónomas, Baleares, Madrid y Navarra constituyen las regiones que aglutinan a un mayor numero de clientes virtuales, con un 23,3%, un 21,7% y un 21,1%, respectivamente. En el otro extremo, el de las zonas con menor proporción de internautas que utilizan la red como canal de consumo, se sitúan Murcia (9,8%), Extremadura (10,8%), Canarias (11,3%) y Andalucía (11,5%).
Además, y siempre según el citado análisis, cuanto mayor resulta el umbral de estudios finalizados, mayor es el número de personas que se sirve de Internet para efectuar sus compras. De este modo, los hombres de entre 25 y 34 años con niveles de educación de Formación Profesional, grado superior o más altos suponen el colectivo más proclive a este tipo de práctica.
Con relación a las categorías, los servicios de viajes acaparan un 57,5% del total, mientras que las entradas para espectáculos, la segunda más solicitada, se sitúa en el 36,4%.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Sebastián confía en las empresas españolas para mejorar calidad y precios de banda ancha
- Economía/Telecos.- Sebastián confía en las empresas españolas para mejorar calidad y precios de banda ancha
- Economía/Telecos.- El tráfico de datos en redes móviles se multiplicará por 50 en cinco años, según Compuware
- Economía/Telecos.- El tráfico de datos en redes móviles se multiplicará por 50 en cinco años, según Compuware
- Economía/Telecos.- El Senado da 'luz verde' a una moción para más pensionistas se beneficien del Abono Social