Madrid, 29 mar (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado martes en el programa "Tengo una pregunta para usted" de TVE que mañana, viernes, se aprobaría el anteproyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, una información confirmada hoy por el Ministerio de Agricultura.
De esta forma, la aclamada Ley de Desarrollo Rural entrará previsiblemente a partir de mañana, con la aprobación del anteproyecto por el Consejo de Ministros, en el proceso de debate en el Congreso, pese a que no ha sido previamente consultada a los agentes sociales implicados.
Las organizaciones profesionales agrarias como las redes de desarrollo rural han mostrado en declaraciones a EFE su sorpresa por este hecho.
Detallaron que, habitualmente, el Gobierno lleva a debate cualquier texto de anteproyecto antes de que sea aprobado por el Consejo de Ministros, como ocurre actualmente con el de la Ley de Aguas que elabora el Ministerio de Medio Ambiente.
Todos los agentes sociales implicados en el desarrollo rural creen completamente necesaria la puesta en marcha de esta Ley, sin embargo lamentan que el proceso elegido por Agricultura para su elaboración, "que no cuenta con el sector ni con las comunidades autónomas", la estropee.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Agricultura indicaron a EFE que, tras la aprobación del Anteproyecto, los responsables de la Ley se reunirán con todos los agentes para debatir el texto.
Además recordaron que los grupos políticos en el Congreso asumirán muchas de las observaciones que puedan presentar tanto las organizaciones agrarias como las redes de desarrollo rural al Anteproyecto.
El Ministerio de Agricultura ha adelantado que se trata de una Ley horizontal en la que se implicarán muchos ministerios y en la que se llevará a cabo una coordinación de políticas estatales y autonómicas para conseguir igualar los servicios en el medio rural con el urbano.
La Ley prevé actuaciones en la ordenación del territorio rural, el medio ambiente, la agricultura y la alimentación, la creación de empleo, diversificación económica, prestación social, igualdad de género, infraestructuras, abastecimiento energético y del agua, telecomunicaciones, educación, cultura, sanidad y vivienda.
Para llevar a cabo todas estas actuaciones, el texto prevé una serie de instrumentos de cooperación interministerial e institucional.
En el Consejo de Ministros de mañana también se aprobará, según avanzaron desde el Ministerio de Agricultura, el Marco Nacional de Desarrollo Rural con el que se coordinan las estrategias comunitarias para el desarrollo rural para el periodo 2007-2013.
Según anunciaron estas fuentes, para este periodo, pese a la caída de los fondos comunitarios destinados al desarrollo rural, el gasto público aumentará notablemente con respecto al periodo anterior, gracias al esfuerzo de inversión del Estado y de las Comunidades Autónomas. EFECOM
ya/lgc/jla