BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
Los vendedores de vehículos de Cataluña exigieron hoy al Ejecutivo que ponga en marcha de forma efectiva las ayudas a la compra de coches del Plan 2000E, prorrogado este año por el Gobierno, pero que todavía no se está ejecutando, según el Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor de Barcelona (GVVM).
El presidente del gremio, Miquel Donnay, explicó que el contrato entre el Gobierno y la entidad gestora de las ayudas, Fitsa, finalizó a finales de 2009 y, aunque todo apunta a que será la misma entidad la que gestionará este año las subvenciones, "todavía no se ha formalizado y no está en marcha el sistema para introducir las operaciones y poder cobrarlas".
En declaraciones a Europa Press, Donnay lamentó que tras la experiencia del pasado año, el Gobierno no haya actuado con más agilidad para poner en marcha las ayudas, después de anunciar en enero que se prorrogaban este año con 100 millones de euros más.
El problema para los concesionarios, según el responsable del GVVM es financiero, ya que los vendedores deben "poner dinero en cada operación sin recibirlo luego de manos de la Administración", lo que puede derivar en una situación "insostenible".
Además, los vendedores advirtieron de que cuando entre en funcionamiento esta aplicación, existe "un riesgo de avalancha de expedientes" que puede ralentizar todavía más el cobro de las ayudas. Recordaron que el Real Decreto aprobado por el Gobierno preveía que los concesionarios recibirían este importe en un plazo de dos semanas tras hacer efectiva la operación.
Donnay señaló que el sector empieza a vivir "cierto desconcierto" transcurrido casi un mes y medio de 2010. Criticó los incumplimientos de las administraciones públicas e instó al Govern de la Generalitat catalana a comunicar "por escrito" su intención, ya expresada verbalmente, de adherirse también a la prórroga de las ayudas.
Con todo, el gremio advirtió de que el conjunto de comunidades autónomas debe a los concesionarios 13,9 millones de euros, correspondientes a las más de 27.000 operaciones del Plan 2000E, lo cual "aumenta el peso que debe soportar el sector", lamentó el presidente.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno aragonés ve "positivo" que el comité de Figueruelas quiera negociar los despidos con GM
- Economía/Motor.- Los conductores de coches de empresa son más precavidos con el alcohol que los que usan vehículo propio
- Economía/Motor.- Los conductores de coches de empresa son más precavidos con el alcohol que los que usan vehículo propio
- Economía/Motor.- Volkswagen amplía la gama del Golf Variant con un nuevo motor 1.2 TSI de 105 caballos
- Economía/Motor.- Volkswagen amplía la gama del Golf Variant con un nuevo motor 1.2 TSI de 105 caballos