MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los automovilistas que conducen coches de empresa son más precavidos en lo referente al consumo de alcohol que los conductores que utilizan su vehículo particular, según se desprende de un estudio de ALD Automotive sobre infracciones cometidas por conductores de vehículos en renting durante el pasado año.
En concreto, el estudio revela que sólo el 0,01% de los conductores de automóviles en renting (cuatro casos) fueron denunciados por conducir bajo los efectos del alcohol. Por su parte, los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) reflejan que el 2% de los conductores denunciados el pasado año lo fueron por motivos de alcoholemia.
El informe de ALD Automotive, filial de gestión de flotas del grupo Société Générale, explica que el 60% de las sanciones impuestas a los conductores de coches de renting estaban relacionadas con el estacionamiento, ya sea por aparcar en lugares prohibidos, o por rebasar el tiempo o no poner el ticket en zonas reguladas. La segunda causa que originó más sanciones fue la velocidad indebida, que concentra el 29,5% de las denuncias.
El 26,4% de las multas impuestas a los conductores de coches alquilados a largo plazo corresponden a desplazamientos en carretera, mientras que los núcleos urbanos son los lugares en los que más infracciones se cometen. En ciudad, sólo dos de cada diez multas tienen su origen en una conducción imprudente, con comportamientos como saltarse un 'stop' o circular a velocidad inadecuada.
El director general de ALD Automotive, Pedro Malla, indicó que los datos del estudio son "muy significativos, pues demuestran que los conductores de vehículos en renting utilizan habitualmente el coche por motivos profesionales y como herramienta de trabajo, por lo que se preocupan por realizar en todo momento una conducción prudente cumpliendo siempre las normas de circulación.
Por otro lado, el informe refleja que la sanción media recibida el pasado año por los conductores de coches en renting se situó en 105 euros. Los mayores importes correspondieron a Cantabria (144 euros de media) y a Canarias (130 euros), mientras que los más reducidos se registraron en Cataluña, con una media de 76 euros.
ALD Automotive desarrolló el pasado año "intensas" campañas de concienciación entre sus clientes dentro de su escuela de conducción para poner de manifiesto los beneficios que conlleva una conducción prudente y segura.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen amplía la gama del Golf Variant con un nuevo motor 1.2 TSI de 105 caballos
- Economía/Motor.- Volkswagen amplía la gama del Golf Variant con un nuevo motor 1.2 TSI de 105 caballos
- Economía/Motor.- Saab inicia la producción del nuevo 9-5 en su planta de Trollhättan
- Economía/Motor.- La Generalitat catalana entra en el consejo de Ficosa tras darle un préstamo de 50 millones
- Economía/Motor.- El comité de Figueruelas accede a negociar con la empresa el despido de 900 empleados