MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El seguro de vida, en todas sus modalidades, concluyó 2009 con un crecimiento del 5,62% y un ahorro gestionado por valor de 143.790 millones de euros, según la estimación realizada por Icea y publicada por la patronal del seguro, Unespa.
Las primas netas acumuladas alcanzaron los 28.505 millones de euros, un 5,68% más, mientras que el número de asegurados se elevó un 1,04%, hasta los 32,64 millones. La evolución del seguro de vida individual registró un crecimiento del 8,94%, con 98.569 millones, mientras que el seguro de vida colectivo cerró el ejercicio con un retroceso del 0,95% y 45.220 millones de euros.
Por modalidades, el seguro de riesgo concluyó 2009 con una evolución prácticamente plana (-0,14%), en línea con el comportamiento del mercado hipotecario al que están tradicionalmente vinculados estos productos como la protección para los compradores de vivienda. Las primas alcanzaron los 3.611 millones y las provisiones técnicas los 5.315 millones de euros, mientras que el número de asegurados creció un 0,60%, hasta los 23,3 millones.
Unespa destaca, por el contrario, que la capacidad del seguro de gestionar ahorro garantizando rentabilidad continuó siendo percibida como "muy interesante" por los ahorradores frente a escenarios de crisis o incertidumbres de los mercados.
Los seguros de dependencia registraron un excelente evolución durante el año y en conjunto cerraron con 15.477 asegurados, 2.164 millones en primas y 3.300 millones de provisiones técnicas. Por tipo de productos, los Pias (Planes individuales de Ahorro Sistemático) superaron los 1.710 millones de euros en ahorro gestionado, con un crecimiento del 34,75%.
Asimismo, los PPAs (Planes de Previsión Asegurados), sistemas de previsión social que se caracterizan por garantizar rentabilidad, crecieron el pasado año un 45%, registrando un ahorro gestionado superior a los 4.618 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Sabadell estudiará la compra de bancos y de activos de cajas
- Economía/Finanzas.- El alcalde Vigo pide a Feijóo que "escuche" el "clamor masivo" de Vigo en contra de fusión
- Economía/Finanzas.- El Sabadell estudiará la compra de bancos y de activos de cajas
- Economía/Finanzas.- El factoring en España alcanzó los 104.223 millones en 2009, un 1,28% menos
- Economía/Finanzas.- El factoring en España alcanzó los 104.223 millones en 2009, un 1,28% menos