Economía

Economía/Finanzas.- El Sabadell estudiará la compra de bancos y de activos de cajas

La morosidad del sector financiero alcanzará el 5% entre el tercer y cuarto trimestre

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del SABADELL (SAB.MC) Jaime Guardiola, afirmó hoy que el banco aspira a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que estudiará las oportunidades de compra que se presenten tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros en el proceso de reestructuración en España que se acelerará este año.

"Vamos a hacer todo lo posible para ganar cuotas de mercado orgánicamente, pero también es nuestro objetivo aprovechar las oportunidades que se produzcan de compra de activos, de consolidación en el mercado de bancos y cajas de ahorros", sostuvo Guardiola en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).

El consejero delegado matizó que Sabadell se mantiene a la espera de que "se aclaren las reglas del juego", pero consideró que el Banco de España ha abierto la puerta a que los bancos compren activos de cajas de ahorros después de autorizar la adquisición de Caja Castilla-La Mancha (CCM) por parte de Cajastur, ya que la operación se ha articulado en torno a una figura bancaria. "Habrá que ver si es posible o no", dijo.

Al ser preguntado sobre si la entidad se ha marcado un plazo para llevar a cabo adquisiciones que impulsen su crecimiento, recalcó que no hay ningún periodo establecido, pero que la autorización de Bruselas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se extiende hasta el próximo mes de junio, "un 'deadline'" que le da "vértigo" porque "todavía está todo por hacer".

El ejecutivo consideró que las operaciones de consolidación financiera deben generar valor para el accionista y recordó que las fusiones generadas en la década de los ochenta dieron lugar a los colosos bancarios de hoy. "Dos cojos hacen imposible caminar", ilustró Guardiola, para quien, en general, la salud de la banca española es "buena".

El Sabadell busca más consolidación de marca y "seguramente", tal y como sucedió en el pasado con las adquisiciones de Banco Atlántico y Urquijo, la crisis actual dará nuevas "oportunidades" de crecimiento al banco, aunque "es difícil jugar sin conocer las reglas del juego". "En los viejos tiempos, el banco ya hizo todo lo que se podía hacer", recordó.

Según sus previsiones, el coste de la reestructuración financiera en España para el Erario será menor que en otros países, ya que si se materializa toda la capacidad de endeudamiento del FROB de 90.000 millones de euros y las entidades que reciban fondos públicos no las devuelven, el importe no alcanzará el 10% del PIB. "El coste será notablemente inferior si se hacen las cosas bien", dijo.

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN Y MOROSIDAD.

Los menores márgenes de intermediación, la pérdida de valor de activos inmobiliarios y la morosidad son algunos de los principales retos a los que se enfrenta el sector financiero este año, consideró. La tasa de impago alcanzará su pico entre el tercer y el cuarto trimestre de 2010, periodo en que podría repuntar hasta el 5%, según sus cálculos.

Asimismo, Guardiola pronosticó que se registrará una segunda oleada de morosidad -tal y como vaticinó recientemente el director general de la Caixa, José María Nin- que afectará principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), sobre todo en el sector de las promotoras inmobiliarias incapaces de afrontar vencimientos de deuda.

La devaluación de activos procedentes del ladrillo ya ha pasado factura a las entidades financieras y seguirá haciéndolo en el futuro, pero éstas serán capaces de digerir la "pesada y larga" factura sin generar "un coste importante" para el Erario, consideró Guardiola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky