Economía

Las exportaciones de China aumentaron un 21% en enero

Las exportaciones de China crecieron en enero 109.470 millones de dólares (80.000 millones de euros), lo que supuso un incremento interanual del 21%, informó hoy la Administración General de Aduanas (GAC, en inglés). Los analistas esperaban un aumento del 28%.

El alto incremento se debe a la baja base comparativa del mismo mes de 2009, cuando las exportaciones chinas iniciaron su primera contracción en décadas debido a la crisis, aunque los analistas creen que provocará nuevas presiones de Estados Unidos para que China devalúe su moneda, el yuan.

La aceleración comercial previa al Año Nuevo Lunar, que este año cae en febrero, disparó el dato un 16,3% con respecto al mes anterior, diciembre; sobre todo teniendo en cuenta que la festividad que más paraliza al gigante asiático se celebró en 2009 en el mes de enero.

Debido también al dato comparativo, las importaciones en enero aumentaron un porcentaje muy alto, del 85,5%, hasta los 95.310 millones de dólares.

El superávit comercial se contrajo hasta los 14.160 millones de dólares, desde los 18.430 millones de diciembre, un 23,16% menos. El dato es mucho peor de lo esperado, ya que los analistas consultados por Bloomberg, que era de un aumento hasta los 20.000 millones de dólares.

La UE sigue siendo el primer socio

La Unión Europea se mantuvo como principal socio comercial de China, y en segundo lugar Estados Unidos.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiatico (ASEAN) sobrepasó a Japón como el tercer socio comercial de China, ya que sus intercambios aumentaron un 80 por ciento el mes pasado hasta los 21.480 millones de dólares, después de que el 1 de enero entrara en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) en la zona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky